15/11/2025
Se incendió un depósito textil en La Matanza: los bomberos ya controlaron el fuego
Fuente: telam
El siniestro se desató en un área de locales mayoristas. “Los sábados no trabajamos, está cerrado, no trabaja nadie”, dijo un comerciante
>Un incendio de gran magnitud afectó este sábado a un área de locales mayoristas textiles, donde se encontraba el ex shopping “Viva Celina”, ubicado en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, en la Provincia de Buenos Aires.
Diversos equipos de bomberos acudieron al sitio después de que Simon, Jefe de Seguridad, reportó que se activó la alarma del comercio y, al acercarse, presenció el fuego en el local, el cual permanecía cerrado y sin empleados presentes.
Las llamas avanzaron sobre parte del viejo centro comercial, donde actualmente funcionan únicamente locales mayoristas dedicados a la venta de telas.La emergencia generó la intervención inmediata de los bomberos, quienes se dirigieron al sitio para combatir las llamas. No obstante, uno de los dueños de uno de los locales, expresó en diálogo con un móvil de TN los inconvenientes en el inicio del siniestro: “El problema es que no había bomberos disponibles para apagar el fuego, hasta hace media hora era uno solo. No había agua, porque si había podía ir aplacando un poco”.A raíz del incendio y el riesgo de derrumbes, las autoridades dispusieron el cierre de los accesos y prohibieron el ingreso a cualquier persona ajena al operativo de emergencia. “Los bomberos no nos dejan pasar por el peligro del derrumbe”, afirmó.
Según explicó, el siniestro involucró un depósito de almacenamiento de bobinas de tela, con una extensión de 70 metros de fondo y una estructura que combina 20 metros de frente y, posteriormente, un anexo lateral de 30 metros.
El jefe de bomberos detalló en diálogo con TN: “Lo que nos estaba complicando el control en primera instancia es porque se encuentra en el centro de un centro de galerías y distribución de telas”.“Íbamos a hacer un ataque aéreo, pero por las condiciones de las estructuras decidimos no hacerlo por el peso que podría generar el agua sobre la misma”, explicó Amado sobre parte de la estrategia. También dijo que, como parte de la estrategia, muchas veces dejaron de trabajar con el agua y no era que tenían problemas de presión, como creyeron los vecinos.Aseguró que trabajaron en conjunto con equipos de bomberos de San Martín, Merlo, Morón, Villa Ballester, Tres de Febrero y Hurlingham.
El tránsito quedó cortado sobre Satandford, entre Olavarría y Caaguazú, la autopista Ricchieri está normalizada en ambos sentidos.
Esto sucedió a menos de 24 horas de Vidrios fracturados, puertas, ventanas y techos arrancados se observaron hasta en un radio de cuatro kilómetros a la redonda, tras la onda expansiva provocada por el fuego y las explosiones, que impactaron viviendas y comercios situados a varios kilómetros del lugar.
Incluso, varios de los bomberos que trabajaron para dominar las llamas en Villa Celina, estuvieron trabajando desde el viernes a la noche hasta el mediodía del sábado en Ezeiza.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



