Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 23:22 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

“Hay algunos electricistas, carpinteros y el director de una empresa”: la selección semi amateur que sorprende en Europa y sueña con clasificar al Mundial 2026

Fuente: telam

Islas Feroe, el archipiélago autónomo que pertenece a Dinamarca, buscará ante Croacia un hecho inédito en su historia

>El sorprendente avance de las Islas Feroe en las Eliminatorias para el Mundial 2026 ha captado la atención internacional, no solo por sus resultados, sino por la singular composición de su plantel. A pesar de ocupar el puesto 127 en el ranking FIFA, la selección europea mantiene vivas sus aspiraciones de clasificación, una hazaña inédita para un equipo integrado en gran parte por jugadores amateurs.

La naturaleza amateur de la selección feroesa es un rasgo distintivo que la separa de la mayoría de sus rivales. El propio Klakstein recordó recientemente, en declaraciones recogidas por la BBC, que el equipo cuenta con futbolistas que compaginan el deporte con oficios cotidianos: “Siempre hay algunos electricistas y algunos carpinteros...”. El DT, quien en el pasado también se dedicó a la escritura de novelas, comparó a su plantel con “un equipo semiprofesional en Inglaterra”, resaltando la singularidad de su estructura.

El capitán, Odmar Faerö, de 36 años, representa fielmente este espíritu. Además de su rol en el campo, trabaja en una tienda de muebles. Consultado sobre el momento que atraviesa el equipo, el defensor que juega en el KÍ Klaksvík de la Primera División de su país, expresó a la cadena británica: “Hay que seguir aprovechando la ola, aferrarse y ver hasta dónde nos lleva”.

La adversidad no se limita al deporte. Las Islas Feroe son un archipiélago de 18 islas montañosas, ubicadas entre Escocia e Islandia en el océano Atlántico Norte. Aunque pertenecen al Reino de Dinamarca, los feroeses cuenta con un control considerable sobre sus asuntos internos.

Cuando la intensidad del viento alcanza los 72 kilómetros por hora y hasta los autos se tambalean en las carreteras, el compromiso del equipo de fútbol de las Islas Feroe no se ve afectado. Ni la lluvia, presente durante más de 270 días al año, ni el frío del invierno que congela los campos, frenan a los jugadores, quienes se presentan a los entrenamientos con la misma determinación.

Klakstein, en diálogo con The New York Times, sintetizó la perseverancia local al afirmar: “Todo lo que hemos hecho ha sido contra todo pronóstico. Hemos luchado contra las adversidades, contra el viento, porque, ya saben, este no es el lugar perfecto para construir una sociedad”.

“Pero a pesar de todas estas circunstancias, hemos construido una de las sociedades más ricas, seguras y amables del mundo”, sostuvo. Para el entrenador, el desafío trasciende el deporte: “Todo lo que hacemos va contra viento y marea, y esto no es solo una cuestión de fútbol. Es una cuestión de país. Es una cuestión de pueblo. Es una cuestión de: Tenemos que hacerlo, debemos hacerlo”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!