13/11/2025
La lluvia de elogios del director de Alpine a Colapinto: las razones detrás de su continuidad y el deseo para 2026
Fuente: telam
Steve Nielsen explicó por qué el argentino fue elegido para seguir siendo titular. Los problemas de este año y lo que viene
>El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 quedó sellado tras la confirmación de Alpine de que el piloto argentino continuará en la escudería la próxima temporada, una decisión que se produce en un contexto de grandes transformaciones técnicas en la máxima categoría del automovilismo.
La trayectoria de Colapinto en la F1 ha experimentado una evolución significativa en los últimos meses. Tras su debut en 2024 en Monza con Williams, team con el que disputó las últimas nueve carreras, el piloto argentino se incorporó como titular a Alpine desde la séptima fecha en Imola el 18 de mayo. El año 2026 marcará la primera vez que Franco podrá afrontar una temporada completa desde el inicio, consolidando así su posición dentro de la estructura del equipo.
Además, subrayó que el inicio de Colapinto en Alpine no estuvo exento de dificultades, ya que le costó replicar el rendimiento que había mostrado en Williams la temporada anterior. Sin embargo, la progresión del piloto fue notoria, hasta alcanzar un nivel comparable al de Gasly, lo que resultó determinante para su permanencia en el equipo. “Tuvo un comienzo difícil con nosotros. Creo que no mostró su verdadero nivel de inmediato. Tuvo unas cuantas carreras complicadas. Pero poco a poco fue alcanzando un nivel de rendimiento similar al de Pierre, que es una referencia conocida para nosotros. Y eso nos dio la confianza para mantenerlo”, explicó Nielsen.
“Había otros pilotos que podríamos haber elegido, pero ahora Franco tiene más de una temporada. Tiene disputadas veintipico de carreras ya, lo cual es importante. Cualquier piloto nuevo que llega comete errores bastante similares al principio, y Franco ya ha pasado por muchos de esos. Así que ahora puede concentrarse realmente en el rendimiento, en trabajar con el equipo y en sacar lo mejor de sí mismo”, afirmó.
El repunte de Colapinto desde finales de julio coincidió con el periodo más complejo para Alpine, que optó por frenar anticipadamente el desarrollo del monoplaza actual para centrar sus recursos en el coche de 2026. Esta estrategia, aunque sacrificó las opciones de resultados destacados en la presente temporada, busca sentar las bases para un futuro más competitivo. En este sentido, Nielsen expresó su deseo de que el próximo año el equipo pueda ofrecer a Colapinto un vehículo que le permita demostrar plenamente su potencial: “Creo que Franco es una opción muy interesante para nosotros de cara al futuro. Y ojalá podamos darle un coche mucho mejor el año que viene para ver de verdad de lo que es capaz”.En el otro extremo del garaje, Pierre Gasly se consolida como la referencia natural de Alpine, respaldado por una trayectoria que incluye una victoria, cinco podios y cuatro temporadas finalizadas entre los diez primeros desde su llegada a la F1 en 2018. Nielsen valoró especialmente la experiencia del piloto francés, quien renovó su contrato con la escudería hasta finales de 2028: “Tenemos suerte de contar con Pierre. Tiene mucha experiencia. Ha trabajado en otros equipos. Ha visto cómo se hacen las cosas de manera diferente”, señaló.Nielsen concluyó su análisis destacando el potencial de ambos pilotos, a pesar de las limitaciones actuales del monoplaza: “Ambos pilotos son bastante mejores que el coche que les estamos dando en este momento. Pero estoy seguro de que, cuando les demos un coche mejor, Pierre en particular podrá liderar al equipo y alcanzar grandes cosas juntos, o eso esperamos”, finalizó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



