Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 21:19 ULTIMOS TITULOS:

10/11/2025

Semana del Patrimonio: visitas a rincones secretos, el vestidor de Eva Perón y la restauración de tesoros históricos

Fuente: telam

Una experiencia única abre las puertas de espacios habitualmente inaccesibles. El legado de Eva Perón, la labor de conservación y la historia viva del Palacio esperan ser descubiertos

>El próximo 13 de noviembre, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires abrirá sus puertas para ofrecer un ciclo de visitas culturales que permitirá al público acceder a espacios habitualmente reservados y descubrir rincones emblemáticos del Palacio Legislativo. Esta iniciativa, enmarcada en la Semana del Patrimonio, ya habilitó la inscripción online para quienes deseen participar de esta experiencia.

El recorrido, que se repetirá semanalmente en dos turnos —a las 11 y a las 14—, incluye seis espacios clave. El Museo de la Legislatura, inaugurado en 2015, se ubica en las galerías altas del Salón Dorado y del Salón San Martín. Allí confluyen la historia, la arquitectura y el patrimonio artístico del antiguo Honorable Concejo Deliberante, ofreciendo una visión integral de la evolución institucional y edilicia.

La Biblioteca Esteban Echeverría constituye otro de los puntos destacados del itinerario. Con una colección que supera los 35 mil ejemplares, brinda servicios tanto a investigadores, docentes y estudiantes como a los vecinos que la consultan diariamente. Su doble función como biblioteca pública y legislativa la convierte en un recurso fundamental para respaldar la labor parlamentaria de los representantes de la Ciudad.

El Vestidor de Eva Perón es un espacio de sesenta metros cuadrados, concebido por el arquitecto Ayerza para el “Gran Salón de Fiestas”. Incluye vestidor, guardarropa, tocador y dos baños simétricos respecto al piso superior. Este ambiente fue utilizado por Eva Perón durante el funcionamiento de la Fundación de Ayuda Social que presidía y fue restaurado en 2012 para recuperar su valor histórico.

La Sala de Exposiciones Manuel Belgrano, ubicada en el subsuelo, fue creada en 1936 como Salón de Pintura, Escultura y Grabado en homenaje a quien, como vocal de la Primera Junta, impulsó la educación artística. Reinaugurada en abril de 2007, cuenta con equipamiento adecuado para la exhibición de obras contemporáneas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!