10/11/2025
Quién es quién en el gabinete de ministros de Rodrigo Paz en Bolivia
Fuente: telam
El mandatario designó ayer a sus ministros con un guiño a los empresarios privados y el sector agroindustrial. Aunque hay algunos sin experiencia, señala que valoró la “meritocracia”
>El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, posesionó este domingo a su primer gabinete de ministros con un perfil técnico y empresarial. En su discurso, el nuevo jefe de Estado indicó que se valoró la “meritocracia” de los profesionales que su equipo.
Si bien hay nombres de peso en las áreas en las que fueron designados, algunos perfiles no muestran experiencia en el ámbito del cargo que deben desempeñar. El equipo está integrado por economistas, ex funcionarios públicos, empresarios ligados a la agroindustria, allegados al vicepresidente y un miembro del círculo íntimo de Paz.
Con un gabinete en proceso de reestructuración, Paz posesionó a 14 ministros para las 17 carteras que existen actualmente. Se prevén fusiones y otros ajustes en el corto plazo, cuando se apruebe la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo en función a las necesidades del nuevo Gobierno.
Fernando Hugo Aramayo Carrasco, ministro de Relaciones Exteriores. Uno de los más experimentados del gabinete para el cargo al que fue designado. Es ex coordinador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia. Ha trabajado para varias oficinas de organismos de cooperación al desarrollo como GIZ, PNUD, BID, Banco Mundial, Agencia de Desarrollo Internacional de Suecia y otras.
José Gabriel Espinoza Yáñez, ministro de Economía y Finanzas Públicas. Ex director del Banco Central de Bolivia. Es economista e investigador y fue consultor en el sector privado, enfocado en los ámbitos de regulación, análisis económico y diseño de propuestas de política pública. Fue economista de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Cámara Nacional de Comercio.
José Fernando Romero Pinto, ministro de Planificación del Desarrollo. Es productor de soya, maíz, girasol, sorgo, trigo y chía desde hace 25 años. Ejerció como presidente de Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo).
Mauricio Zamora Liebers, ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda. Es uno de los hombres de confianza del presidente. Es empresario del rubro gastronómico y fue designado encargado de gestionar la transición con el anterior gobierno.
Edgar Morales Mamani, ministro de Trabajo Empleo y Previsión Social. Militar retirado y miembro activo del Partido Demócrata Cristiano. En esta gestión fue candidato a diputado por La Paz.
Marcela Tatiana Flores Zambrana, ministra de Salud y Deportes. Es médica con formación en salud pública. Trabajó en Servicio Departamental de Salud de La Paz y la Caja Nacional de Salud.
Raúl Marcelo Salinas Gamarra, ministro de Defensa. Abogado, antes de su designación ejerció su profesión en un estudio jurídico.
Paz efectuó la posesión ministerial en el antiguo Palacio de Gobierno, desde donde anunció que centralizará sus labores. En el primer mensaje público a su equipo manifestó: “Ustedes son hombres de bien, son capaces, tienen formación, tienen conocimiento de sus áreas, tienen conocimiento de la patria, pero no son sus méritos en sí. Es la voluntad del pueblo que se expresa a través de la fe del Estado”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



