09/11/2025
Sforii, la calle más angosta de Europa, se convierte en el rincón favorito para fotos y arte urbano en Brașov
Fuente: telam
Enclavada en el casco antiguo de una ciudad medieval rumana, muestra cómo la arquitectura puede condensar siglos de tradición, creatividad y memoria colectiva en un espacio singularmente estrecho
>En pleno corazón de Brașov, rodeada por los imponentes El nombre “Sforii”, traducido como “callejón del hilo”, hace alusión directa a sus dimensiones sorprendentes. Concebida en el siglo XVII, la En la actualidad, al recorrer los 80 metros de longitud de este callejón, los visitantes pueden imaginar el trajín de quienes lo cruzaban apurados hace siglos, enfrentando emergencias en una ciudad distinta a la actual.
Con el paso de los siglos, el carácter funcional de la calle Sforii dio lugar a un reconocimiento especial dentro de la comunidad y, más tarde, a nivel internacional. De acuerdo con Lovin Romania, dejó de ser un simple paso para convertirse en uno de los principales atractivos de Transilvania y una pieza clave de la identidad de Brașov. Caminar por Sforii es una experiencia que fusiona pasado y presente: es habitual ver a turistas fotografiándose, intentando atravesar el pasillo de a dos, un desafío debido a la estrechez que no permite circular cómodamente en pareja.Además, los muros de Sforii han servido como lienzo para propuestas culturales y mensajes personales. Artistas y visitantes aprovechan la superficie angosta para dejar expresiones de amor, pequeños grafitis o intervenciones efímeras que dialogan con el entorno y le otorgan al lugar un aire dinámico, alejado de la rigidez de un simple vestigio histórico. Este contacto entre la historia y la vida cotidiana convierte cada paseo breve e inolvidable por la calle en un acto de conexión con la memoria colectiva de los habitantes de Brașov y con la creatividad de sus visitantes.Sforii es mucho más que una rareza para la fotografía o un simple dato curioso. Se ha transformado en símbolo de Brașov y testimonio del pasado medieval del país. Su permanencia durante cuatro siglos la convierte en una referencia obligada para quienes buscan experiencias auténticas en Rumania y desean recorrer espacios donde cada piedra refleja la evolución de las sociedades europeas, señala Atlas Obscura.
A pesar de la brevedad del paseo —apenas unos segundos—, aquellos que caminan por Sforii suelen coincidir en que el recuerdo perdura. La impresión de haber atravesado el callejón más angosto de Europa, rodeado de historia, arte y paisaje medieval, convierte cada visita en un hecho memorable y cargado de significado.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



