09/11/2025
Símbolo arquitectónico y de espiritualidad: así es la iglesia más grande del continente
Fuente: telam
Nuestra Señora Aparecida, ubicada en Brasil, es reconocida como la segunda más grande del mundo. Únicamente por detrás de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano
>En el corazón de Brasil, la Basílica de Nuestra Señora Aparecida se impone como un símbolo de devoción y arquitectura monumental. Localizada en el municipio de La importancia de la Basílica de Nuestra Señora Aparecida se remonta a 1717, cuando tres pescadores locales extrajeron del río Paraíba do Sul una pequeña imagen de la Virgen María. Para muchos, ese hallazgo resultó providencial, pues poco después se atribuyeron a la imagen múltiples milagros y hechos inexplicables, lo que fomentó la devoción popular y consolidó a la Virgen como símbolo nacional de Brasil.
A raíz de estos sucesos, la imagen recibió el nombre de Nuestra Señora Aparecida, convirtiéndose con el tiempo en la patrona de Brasil. La fe en la Virgen inspiró la construcción de diversos oratorios, pero el crecimiento del culto y la llegada constante de peregrinos llevaron a la necesidad de edificar un templo monumental acorde a la magnitud del fenómeno religioso. Así nació la idea de una basílica única en Sudamérica.De acuerdo con el Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), la construcción de la Basílica de Nuestra Señora Aparecida comenzó en 1955. Bajo la dirección del arquitecto Benedito Calixto de Jesus Neto, el proyecto adoptó el estilo neorrománico, caracterizado por líneas robustas, arcos de medio punto y una clara inspiración en el arte religioso europeo. La planta del edificio tiene la forma de una cruz griega, con brazos de igual longitud y una cúpula central que se destaca por su altura y armonía.Las dimensiones de la basílica son impactantes: cubre una superficie de cerca de 18.000 metros cuadrados, con capacidad para albergar a más de 30.000 personas en su interior y hasta 200.000 fieles en las áreas adyacentes en los días de festividad. La estructura, levantada en ladrillo y hormigón, simboliza la fortaleza y la unidad de la fe brasileira. La inauguración oficial se realizó en 1980, en presencia del papa Juan Pablo II, un evento que marcó un hito en la historia religiosa de la región, según precisó el Archivo de la Santa Sede.El interior de la Basílica de Nuestra Señora Aparecida combina elementos arquitectónicos y decorativos que reflejan la religiosidad y la cultura local. Los visitantes pueden admirar mosaicos de gran valor artístico, vitrales coloridos y una atmósfera, donde el recogimiento y la majestuosidad se sienten en cada rincón. En el altar mayor se exhibe una réplica exacta de la imagen original de la Virgen Aparecida, resguardada en un nicho de oro que atrae la atención de los fieles.El complejo de la basílica ofrece mucho más que oración y recogimiento espiritual: cuenta con amplios jardines, museos, tiendas de recuerdos, restaurantes y áreas de descanso, haciendo que la visita combine perfectamente espiritualidad y turismo. Además, dispone de un centro de apoyo al peregrino, diseñado para recibir a los millones de personas que acuden cada año, especialmente durante la festividad del 12 de octubre, Día de la Virgen Aparecida, que congrega a una multitud incomparable en América Latina.La Basílica de Nuestra Señora Aparecida no solo es un santuario religioso, sino un referente cultural y turístico de Brasil. Su legado está estrechamente ligado a la identidad nacional y a la tradición histórica del país. El 12 de octubre, día de la patrona, la basílica se convierte en el epicentro de la mayor peregrinación católica del continente, recibiendo a cientos de miles de fieles que llegan en caravanas, caminatas y hasta en bicicleta, demostrando la fuerza de la devoción popular.A lo largo del año, según los datos de Agencia Brasil, el templo recibe cerca de 12 millones de visitantes, una cifra que la coloca entre los destinos religiosos más importantes del planeta. El complejo permite a los visitantes sumergirse en la historia, la arquitectura y la espiritualidad brasileña, ofreciendo un espacio seguro y acogedor para personas de todas las edades y procedencias.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



