08/11/2025
Productores de Chubut denuncian una matanza de guanacos en sus campos: “Los asesinan brutalmente, sin escrúpulos”
Fuente: telam
La situación fue alertada por una empresaria rural, quien aseguró que los cazadores furtivos “se llevan los cortes de carne más comerciales” antes de huir
>Una situación desesperante fue denunciada por una productora rural de Chubut, quien alertó sobre la matanza ilegal de guanacos en sus campos y en los de propietarios vecinos, a manos de cazadores furtivos.
La propietaria de campos contó que el problema se repite desde hace meses en su establecimiento, ubicado en la meseta, entre la ruta 29 y el empalme con la ruta 27. Según dijo, su idea era desarrollar turismo rural y promover el avistaje de fauna.
El accionar de los cazadores furtivos es altamente planificado. No solo llegan de noche para evitar ser vistos (particularmente, en luna nueva), sino que utilizan reflectores de gran potencia para atraer a los animales.
Además, operan sobre la traza de la ruta, lo que les permite ingresar y escapar rápidamente. Y el daño no se limita a la fauna silvestre: también mataron animales domésticos, incluidos burros que Azucena había criado durante más de una década.
“Somos varios campos vecinos en la misma situación. Es una masacre masiva. Tiene que haber evidentemente un comercio detrás de esto”, afirmó.La productora advirtió que, aunque sería posible interceptarlos, los cazadores se encuentran fuertemente armados. Al respecto, opinó: “Ir a sacar pecho con esta gente, que no sabés qué te podés esperar, asusta. Se podría tender una trampa con policía o gente que tenga poder legal para hacer esto”.A mediados de agosto, la Policía de Ante el aviso, efectivos de la Brigada Rural, junto a personal de la Comisaría 36 y del destacamento 169º de Villa Llanquín, montaron un operativo cerrojo para localizar al sospechoso.
En ese marco, interceptaron una camioneta Ford Ranger que circulaba por un camino rural, conducida por un único ocupante. En la caja de carga hallaron tres ciervos ya estaban faenados, con un peso total que superaba los 350 kilos de carne, de acuerdo con información oficial.Según la legislación argentina, las sanciones por este tipo de delitos pueden incluir multas, suspensión o cancelación de la licencia de caza, decomiso de las piezas cazadas y las armas utilizadas, e incluso penas de prisión, dependiendo de la gravedad del delito y la legislación local.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



