07/11/2025
Teherán se enfrenta al racionamiento de agua y a evacuaciones si no llueve pronto
Fuente: telam
El presidente Masoud Pezeshkian describió la situación como “extremadamente crítica”, citando informes que indican que los embalses de las represas de la capital han alcanzado su nivel más bajo en 60 años
>El presidente de Irán advirtió que la capital enfrenta una crisis hídrica y energética sin precedentes, ya que los embalses han caído a mínimos históricos, lo que amenaza el suministro de agua potable y la generación de electricidad, según se informó el viernes.
Pezeshkian describió la situación como “extremadamente crítica”, citando informes que indican que los embalses de las represas de Teherán han alcanzado su nivel más bajo en 60 años.
Las autoridades afirman que, en el este de Teherán, la represa de Latyan —uno de los cinco embalses clave— está a solo un 9% de su capacidad.
Teherán, una extensa ciudad de aproximadamente 9,1 millones de habitantes ubicada en una provincia de unos 14,5 millones, depende en gran medida de la energía hidroeléctrica. Sin embargo, a medida que los ríos y humedales se han secado, la producción de energía se ha desplomado, obligando a algunas centrales a desconectarse por falta de agua de refrigeración. Las autoridades han descrito la escasez de agua como “sin precedentes”.
Los expertos afirman que la relación entre la disponibilidad de agua y la generación de electricidad se ha vuelto cada vez más evidente, a medida que disminuye la producción hidroeléctrica y las centrales térmicas luchan contra la escasez de refrigeración.
Los críticos también señalan las políticas de larga data que ubicaron industrias con alto consumo de agua —como la siderúrgica, la cementera y la petroquímica— en algunas de las regiones más áridas del país.El legislador Reza Sepahvand afirmó que estas “políticas erróneas” desviaron ríos hacia fábricas del interior que deberían haberse construido en la costa. El Organismo Nacional de Planificación Espacial y del Agua de Irán insta ahora a reubicar dichas industrias en zonas costeras que podrían utilizar agua desalinizada.“Debemos modernizarnos”, advirtió en agosto Gholamreza Gol Mohammadi, funcionario del Ministerio de Agricultura, señalando que las prácticas obsoletas están agotando los acuíferos y agravando los cortes de energía a medida que fallan los sistemas de bombeo.
(Con información de AP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



