Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 22:03 ULTIMOS TITULOS:

05/11/2025

El plan de Montevideo para recuperar su casco histórico y convertirlo en un lugar valioso para el turismo

Fuente: telam

La intendencia de la capital uruguaya busca revitalizar la Ciudad Vieja, con mejoras en la seguridad, la iluminación y re repoblamiento de padrones abandonados

>La Ciudad Vieja es lo primero que se encuentra un turista cuando llega en un crucero a Montevideo y decide recorrer la capital uruguaya. Es el barrio histórico de la ciudad, ubicado a pocos metros de la salida del puerto. Pero la imagen de esa zona no es la mejor: los gobiernos cambian pero las autoridades coinciden en que es necesario revitalizar la zona.

La Intendencia de Montevideo cambió de gestión y, las autoridades que asumieron en julio, también buscan revitalizar una zona que tiene cientos de inmuebles desocupados.

A fines de septiembre, en tanto, anunció que su gobierno está trabajando en desarrollar un “casco histórico turísticamente valioso”.

Además, la municipalidad también está trabajando para encarar el problema de los cuidacoches que tienen actitudes agresivas y de las personas que ocupan los espacios públicos. Una de las acciones que realizó la intendencia en este sentido fue el de reformular la histórica Plaza Matriz, un espacio en el que había personas que aprovechaban la vegetación crecida para dormir, cocinar y hacer sus necesidades.

Otro de los cambios que tiene previsto la intendencia está referido a las mejoras en la iluminación.

Además, las autoridades se están reuniendo con comerciantes e inversores para interiorizarse en lo que ven sobre el lugar.

De acuerdo a los datos oficiales consignados por el medio uruguayo, el 18% de los padrones de la Ciudad Vieja están abandonados, mal conservados, en ruina o son terrenos baldíos. Son 314 padrones de un total de 1.792 que hay en el lugar.

Durante el gobierno anterior, el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, había cuestionado el estado de la Ciudad Vieja por la falta de “orden y limpieza”. El entonces jerarca sugirió la recuperación de los edificios, un tema que genera acuerdos entre distintos organismos del gobierno nacional y local.

En la Comisión de Patrimonio Cultural de Uruguay también consideraron que el barrio histórico “deja mucho que desear”. “Cuando comparás otros países, te das cuenta que nos falta muchísimo” en el mantenimiento de los edificios patrimoniales, aseguró el entonces presidente de ese grupo, William Rey.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!