05/11/2025
Sin avances en la causa, el papá de Lian Flores reclamó respuestas: “Necesito saber qué pasó con mi hijo”
Fuente: telam
Elías Flores, padre del niño de tres años desaparecido desde febrero, comunicó un cambio en la defensa y solicitó la intervención directa del Presidente porque “nadie está haciendo nada”
>A más de ocho meses de la desaparición de La investigación, que se mantiene estancada, llevó a los padres a intensificar sus reclamos ante las autoridades, según informó Cba24n
Elías Flores, padre del menor, manifestó su creciente angustia y exigió acciones concretas a las máximas autoridades nacionales y provinciales. “Quiero que investiguen, por favor, quiero que me reciban y me escuchen. Quiero y necesito saber qué pasó con mi hijo”, expresó.En medio de la falta de respuestas, la familia decidió sumar al abogado Carlos Nayi para que los represente tanto en el fuero federal como en el provincial, con la expectativa de reactivar la investigación y obtener avances en la causa.
Lian, de tres años, desapareció el 22 de febrero de 2025 en un paraje rural ubicado a unos tres kilómetros al sudeste de Ballesteros Sud.
Aquel día el nene se encontraba en su casa junto a su madre, Plácida Soraide Colque, su padre, Elías Flores Mamani, y sus hermanos.El lugar de residencia de la familia Flores Soraide, denominado en la investigación como “zona cero”, se ubica en el llamado “sector cortadero de ladrillos”. En un radio aproximado de 300 metros convivían otras tres familias -27 personas-, que también se dedicaban a la producción de ladrillos.
Según pudieron establecer, en las inmediaciones del lugar donde Lian fue visto por última vez se encontraban dos integrantes de la familia R. Z., vecinos colindantes de los Flores Soraide.El 23 de febrero de 2025, en el marco de los procedimientos realizados a la familia R. Z., se secuestraron los celulares de ambos sospechosos. Los informes confeccionados por la Unidad de Equipos Móviles del Ministerio Público Fiscal de Córdoba revelaron el contenido de los aparatos móviles secuestrados.
En el teléfono celular marca LG del menor se analizaron los contenidos de imágenes, sonidos y videos, con un total de 153.987 “eventos” extraídos, y los investigadores visualizaron aproximadamente 40 archivos de exhibición y abuso sexual infantil, siendo algunos de ellos menores de 13 años.Por su parte, Samsung Galaxy A35, utilizado por el mayor de los hermanos, contenía un total de 65.954 imágenes. Entre ellas se detectaron dos archivos de pedofilia, también con menores de 13 años. Asimismo, el dispositivo poseía 5.783 videos, en gran medida con contenido pornográfico.
Los informes concluyeron que el análisis realizado mediante las herramientas forenses de las que se dispuso no agotó el total del contenido extraído de los dispositivos, y que ciertas partes no pudieron ser analizadas debido a las limitaciones de las herramientas.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



