Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 02:16 ULTIMOS TITULOS:

03/11/2025

Expectativa por el Premio Goncourt 2025: Emmanuel Carrère lidera la lista de finalistas

Fuente: telam

La Academia Goncourt anunciará este martes al ganador de su galardón literario, con Carrère como favorito, aunque la competencia con Appanah, Mauvignier y Lamarche mantiene la incertidumbre hasta el último momento

>La Academia Goncourt desvelará este martes al ganador de su prestigioso premio de 2025, con cuatro finalistas entre los que destaca especialmente Emmanuel Carrère, aunque la elección se anticipa reñida. Sus principales competidores en la carrera por hacerse con el galardón más destacado de las letras en francés, a priori, son la mauriciana Nathacha Appanah y el francés Laurent Mauvignier, mientras que las quinielas privilegian menos la opción de la belga Caroline Lamarche, que cierra la lista de este año.

El título de la obra hace referencia a las granjas colectivas soviéticas y, en ella, Carrère (París, 1957) hace narrativa de ficción basada en sus experiencias reales. Dado que el Goncourt es un premio creado para distinguir novelas de ficción —lo que excluye ensayos, crónicas o memorias y otros géneros apegados a lo real—, la Academia no privilegió hasta la fecha los trabajos de Carrère, quien suele jugar entre los límites de la ficción y la realidad.

El autor de títulos como El adversario o De vidas ajenas ha estado varias veces en las listas de candidatos al premio, pero la última vez que había llegado a la fase final con cuatro finalistas fue en 1988, con Hors d’atteinte.

La elección de este año se anticipa en cualquier caso muy igualada y no sería una sorpresa si finalmente Carrère se viera sobrepasado por La nuit au coeur (Gallimard), la novela de Nathacha Appanah. La obra de esta escritora nacida en Mahébourg (Mauricio) en 1973 entrelaza las historias de tres mujeres que son víctimas de violencia por parte de su pareja.

Menos esperada sería una victoria de Caroline Lamarche con Le Bel Obscur (Seuil), una novela cuya protagonista intenta esclarecer el destino de un antepasado repudiado por su familia a la vez que repasa la historia de su propia vida, ya que años atrás, su marido y su primer gran amor le reveló que era homosexual. El Goncourt se entrega cada año desde 1903 y su ganador es elegido por los diez miembros de la academia homónima, creada por el escritor decimonónico francés Edmond de Goncourt.

El jurado, presidido por el escritor y cineasta Philippe Claudel, se reúne para votar, como manda la tradición, en el céntrico restaurante Drouant de París, donde el galardonado acude a compartir almuerzo con los miembros de la Academia Goncourt tras hacerse público su nombre a la una de la tarde (12.00 GMT).

El año pasado el premio fue para el argelino Kamel Daoud, con Houris (‘Huríes’, en español, editorial Cabaret Voltaire), una novela que partía como la gran favorita del curso y que cuenta la historia de una joven argelina a la que la guerra civil de los años noventa dejó muda y que sueña con recuperar su voz. En 2023, el libro ganador fue Veiller sur elle (en español Cuidar de ella, ADN), del francés Jean-Baptiste Andrea, y en 2022 fue Vivre vite (‘Vivir deprisa’, Contraseña), de Brigitte Giraud, pero en aquellos casos ninguna de las dos obras era la mejor posicionada en las quinielas.

Fuente: EFE

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!