Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 22:44 ULTIMOS TITULOS:

03/11/2025

Legisladores de distintos partidos fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

Fuente: telam

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP)

>Un grupo de senadores y diputados de distintos partidos políticos fue recibido en el Vaticano por el Papa León XIV, en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

La comitiva estuvo integrada por los legisladores Maximiliano Abad, Karina Banfi, Florencia De Sensi, Álvaro González, Nicolás Massot, Fernanda Ávila, Bruno Olivera y Juan Carlos Romero, quienes viajaron a Roma en el marco del Programa Roma-Ereván, impulsado por la FURP.

Los legisladores estuvieron acompañados por Francisco Quintana, presidente de la Fundación; Pablo Touzón, miembro del comité administrativo; y Natalia Giacone, representante de la institución.

El encuentro fue calificado como “un gesto de acercamiento institucional y espiritual” por los organizadores, quienes destacaron la apertura del Papa para dialogar sobre temas de formación, liderazgo y compromiso social.

El coloquio entre Milei y León XIV tuvo una particularidad que exhibe la distribución del poder real en la administración libertaria: cuando ya habían pasado 35 minutos a solas, el protocolo vaticano abrió las puertas de la Biblioteca para que ingresara Karina Milei, secretaria General de la Presidencia

Hubo un pedido formal de la Cancillería, se explicó quién era Karina Milei al margen del cargo protocolar, y el Vaticano aceptó al instante la propuesta que llegó desde Buenos Aires.

Fundada en 1970, la Fundación Universitaria del Río de la Plata es una entidad privada y sin fines de lucro, creada por jóvenes profesionales con el propósito de formar líderes comprometidos con el desarrollo nacional.

Desde sus inicios, la institución becó a más de 3.000 jóvenes de todo el país, entre ellos gobernadores, legisladores, diplomáticos, jueces, periodistas y referentes del sector privado y del tercer sector.

El Programa Roma-Ereván, del que formó parte esta visita, apunta a fortalecer el conocimiento sobre la historia, la cultura y la actualidad política del Vaticano, Roma y el Cáucaso.

El espíritu de la iniciativa es consolidar los lazos entre Argentina y otros países, reforzando los valores de diálogo y cooperación que promueve la Fundación desde hace más de cinco décadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!