03/11/2025
Por qué Estados Unidos elevó la alerta de viajes a Tanzania
Fuente: telam
El Departamento de Estado subió la advertencia del nivel 2 al 3, recomendando “reconsiderar viajar” al país africano. La decisión llega tras elecciones cuestionadas en las que la presidenta Hassan obtuvo casi 98% de los votos y que dejaron al menos 150 muertos
>El Departamento de Estado de Estados Unidos elevó este fin de semana su alerta de viaje para Tanzania del nivel 2 al nivel 3, recomendando a los ciudadanos estadounidenses “reconsiderar viajar” al país de África Oriental en medio de crecientes disturbios civiles, crimen violento, amenazas terroristas y la persecución sistemática de personas LGBT.
La actualización, publicada el 31 de octubre, marca un cambio relevante en la evaluación de seguridad del país y añade por primera vez un indicador específico de riesgo por “disturbios” que no estaba presente en la alerta anterior, emitida el 5 de septiembre de 2024.
El elemento desencadenante de la nueva alerta es el estallido de violencia tras las elecciones en las que la presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo el 97,66% de los votos, según la comisión electoral, en unos comicios de los que quedaron excluidos sus dos principales rivales políticos.Las manifestaciones comenzaron el miércoles durante la jornada electoral y se extendieron hasta el viernes, sacudiendo las principales ciudades del país, incluida Dar es Salam, la capital económica, así como Arusha y Mbeya.El gobierno tanzano ha mantenido un bloqueo total de internet desde el día de las elecciones, limitando severamente el flujo de información verificable sobre la magnitud de la violencia. Fuentes diplomáticas citadas por agencias internacionales indicaron que existen reportes creíbles de cientos, quizás miles, de muertes registradas en hospitales y clínicas de salud en todo el país.El opositor Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema) registró “no menos de 800” muertes para el sábado, aunque ninguna de las cifras pudo ser verificada de manera independiente. El gobierno no ha comentado sobre ninguna muerte, excepto para rechazar acusaciones de que se utilizó “fuerza excesiva”.La alerta del Departamento de Estado cita cuatro factores principales para la elevación del nivel de advertencia.En segundo lugar, el documento subraya que el crimen violento es común en Tanzania, incluyendo asaltos, agresiones sexuales, robos y secuestros de vehículos. Un aspecto particularmente preocupante es que “la policía local tiene recursos limitados para responder efectivamente a crímenes graves”.
El tercer factor es la amenaza terrorista. El Departamento de Estado señala que existe riesgo de violencia terrorista en Tanzania, especialmente en la región de Mtwara, en el sur del país cerca de la frontera con Mozambique.Finalmente, la alerta advierte sobre la persecución sistemática de personas gay y lesbianas. “Miembros de la comunidad gay y lesbiana han sido arrestados, perseguidos y acosados”, indica el documento. La alerta añade que las personas LGBT pueden experimentar una mayor probabilidad de ser perseguidas por la policía y que quienes son detenidos bajo sospecha de conducta sexual entre personas del mismo sexo pueden enfrentar exámenes físicos invasivos.Para aquellos ciudadanos que decidan viajar a Tanzania a pesar de la advertencia de nivel 3, el Departamento de Estado ofrece recomendaciones específicas de seguridad.Las autoridades instan a los viajeros a tener un plan para salir del país en caso de emergencia que no dependa de la ayuda del gobierno estadounidense, monitorear constantemente los medios locales, mantener un perfil bajo y estar siempre conscientes de su entorno.El Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir actualizaciones importantes y alertas de la embajada o consulado estadounidense.
La elevación de la alerta se produce en un momento crítico para Tanzania. Hassan fue investida el lunes en una ceremonia en Dodoma a la que no se permitió el acceso a la población. Esta fue la primera prueba electoral de Hassan, quien accedió a la presidencia en 2021 tras la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli.El Papa León XIV llamó el domingo a rezar por Tanzania e instó a “evitar todas las formas de violencia y seguir el camino del diálogo”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



