01/11/2025
Xi Jinping se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae-myung en el cierre de la cumbre del APEC
Fuente: telam
El líder chino se prepara para dialogar con el mandatario de Corea del Sur en Gyeongju, tras una serie de encuentros bilaterales y el reciente acuerdo alcanzado con Donald Trump para reducir tensiones comerciales
>Al cierre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el líder chino Xi Jinping se reunirá este sábado con el presidente surcoreano Lee Jae-myung. Así, finalizará una cumbre asiática marcada por el anuncio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y Beijing.
El viernes, Xi mantuvo reuniones separadas con el primer ministro canadiense, Mark Carney —primer encuentro formal entre ambos desde 2017— y con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi. Carney fue invitado a visitar China, mientras que Takaichi habló ante los periodistas sobre la importancia de iniciar un “diálogo directo y sincero”, al tiempo que planteó asuntos “espinosos” al líder chino.
El APEC concluye este sábado en Corea del Sur. La cumbre de líderes estuvo marcada por las tensiones entre las posiciones a favor del libre comercio y el proteccionismo, y la incógnita sobre la posibilidad de un consenso en medio del debilitamiento del multilateralismo global.
Trump, ausente en la cumbre que comenzó oficialmente el viernes, delegó la representación de Estados Unidos en el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Por este motivo, Xi se consolidó como figura central del encuentro, defendiendo ante el foro la necesidad de “promover el libre comercio y crear un entorno económico regional abierto”.
Fundada en 1989, la APEC reúne a 21 economías de Asia y América bañadas por el Pacífico, con el objetivo de fomentar la integración comercial, la cooperación y el crecimiento regional.Las relaciones entre Seúl y Beijing se resintieron seriamente en 2016 tras el despliegue en territorio surcoreano del sistema antimisiles estadounidense THAAD, decisión que provocó represalias económicas chinas, la restricción de empresas surcoreanas y la prohibición de viajes en grupo a Corea del Sur.Aunque Seúl cerró esta semana un acuerdo económico por varios miles de millones de dólares con Washington, su economía sigue dependiendo en gran medida del comercio con China. Según Seong-Hyon Lee, investigador del Centro de Estudios Asiáticos de Harvard, Lee Jae-myung buscará tranquilizar a Beijing asegurando que la mayor alineación con Estados Unidos no obstaculiza el compromiso económico pragmático con China. El mandatario surcoreano está interesado en “alcanzar estabilidad económica y relaciones bilaterales más previsibles” con su vecino.
La relación con China también se ve influenciada por el papel de Beijing como aliada de Corea del Norte, país que técnicamente continúa en guerra con el sur. Según la presidencia en Seúl, Lee planea abordar con Xi Jinping el tema de la “desnuclearización” y los esfuerzos de paz en la península coreana.(Con información de AFP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



