Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 19:04 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Tensión entre Rusia y Japón: Moscú protestó por maniobras militares cerca de las islas Kuriles y amenazó con represalias

Fuente: telam

El Ministerio de Exteriores ruso calificó los ejercicios Joint Exercise 2025 de “provocadores” y advirtió que podrían amenazar la seguridad regional

>El Ministerio de Exteriores de La protesta formal, recogida en una declaración oficial publicada en el portal del Ministerio de Exteriores ruso, subraya la preocupación por la presencia continua de una batería del sistema de lanzamiento de misiles Typhoon en la base militar estadounidense de Iwakuni, permaneciendo en territorio japonés desde septiembre del año pasado tras unos ejercicios conjuntos con Estados Unidos. Según el Ministerio ruso, este sistema permite el lanzamiento de cohetes de corto y medio alcance, lo que agrava las tensiones y constituye un factor que incrementa los riesgos de seguridad en la región.

“Rusia se reserva el derecho de tomar las medidas de compensación necesarias para garantizar el nivel debido de su seguridad”, advirtió Exteriores en su comunicado digital.

La disputa territorial por las cuatro islas del sur del archipiélago de las Kuriles –Shikotan, Iturup, Kunashir y Habomai– representa el principal obstáculo para que Rusia y Japón concluyan las negociaciones de un tratado de paz que permanece pendiente desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Japón reclama este conjunto insular, al que denomina “los territorios del norte”, mientras que Moscú sostiene que su soberanía sobre las islas es “indiscutible”, dado que fueron tomadas por la Unión Soviética en 1945 al finalizar la contienda.

El control de las Kuriles otorga a Rusia la capacidad de reclamar la totalidad del mar de Ojotsk como mar interior, consolidando su presencia militar y estratégica en una zona clave para su doctrina naval. La historia de las islas evidencia una administración fluctuante desde el siglo XVIII, pasando de manos japonesas a rusas en varias ocasiones. Japón fundamenta su reclamación en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras firmado con Moscú el 7 de febrero de 1855, mientras que Rusia hace valer los acuerdos internacionales suscritos tras la guerra.

Las conversaciones bilaterales para lograr un acuerdo de paz han resultado infructuosas a lo largo de más de siete décadas, y en los últimos años la situación se ha vuelto aún más tensa. Rusia suspendió las consultas sobre el tratado después de que Japón decidiera aplicar sanciones en respuesta al conflicto en Ucrania.

Durante el pasado mes de abril, la disputa adquirió un tono especialmente delicado cuando Japón utilizó por primera vez en casi veinte años la expresión >(Con información de EFE y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!