30/10/2025
El cristinismo quiere que Máximo Kirchner siga en el PJ bonaerense y Kicillof se reagrupa con sus intendentes
Fuente: telam
La diputada nacional electa, Teresa García, deslizó que el líder de La Cámpora debe seguir al frente del Partido Justicialista bonaerense y que la renovación de autoridades debe posponerse hasta 2026. El gobernador empieza a transitar un plano más nacional
>El peronismo bonaerense sigue en estado deliberativo luego de la elección del último domingo en el que La Libertad Avanza logró dar vuelta los resultados de la elección provincial. Después de los comicios -y con los guarismos sobre la mesa- empezó a darse un proceso de reagrupamiento dentro de los distintos sectores y aquella tregua acordada para el tiempo electoral empieza a mostrar algunas fisuras, sobre todo, entre las segundas líneas; exteriorizando así un síntoma de época.
Sin embargo, algunos sectores empezaron a trazar conversaciones subterráneas por este tema. El kirchnerismo, como adelantó este medio, García es una de las voces política de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires. En las últimas horas, también aseveró, en términos personales, que luego de la elección del domingo “todos los ministros le tienen que presentar su renuncia al gobernador”, para que luego Kicillof defina cómo seguir.
Es un mensaje interno, toda vez que La Cámpora y el kirchnerismo cuenta para sí con el control de cuatro ministerios provinciales —Salud, Ambiente, Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Cultural— y dos órganos de peso institucional, como lo son el IOMA y el IPS. En el corto plazo, según contó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, no hay cambios de gabinete definidos. La salida de los ministros que responden a Cristina tiene una contundente interpretación: la ruptura definitiva entre el mandatario bonaerense y la expresidente. Por ahora, eso no sucederá.Además de la cuestión económica y de gestión. Algunos intendentes también buscarán dar su parecer sobre cómo encarar políticamente la etapa postelectoral, mirando ya al 2027 y qué lugar debe ocupar Kicillof.
Este jueves, el gobernador bonaerense, brindó una extensa entrevista a Radio 10. Allí ratificó que el peronismo no perdió votos propios en las elecciones de este domingo, con relación a lo que había conseguido en los comicios provinciales del 7 de septiembre. Pero también dio algunas señales de la discusión venidera del peronismo, pensando en 2027 y en un plano más nacional. “A nivel nacional hay que ver, porque hablamos del resultado de la Provincia, pero si uno habla de Jujuy, de Misiones, de Córdoba, tenemos que reconstruir una propuesta, tenemos que reconstruir una alternativa que evidentemente hoy no nos están buscando a nosotros” consideró.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

 
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
                                                                                     
  

