Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 18:32 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será

Fuente: telam

La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

>El Toyota Yaris Cross será el próximo modelo que la automotriz japonesa sumará a su gama en Argentina, dentro de un segmento en expansión. Su llegada formará parte de la estrategia regional de Toyota, que busca reforzar su presencia en el mercado de los SUV compactos, uno de los más competitivos del país. Sin embargo, un temporal en Brasil alteró el cronograma previsto y postergó la presentación hasta 2026.

La versión destinada al mercado argentino se fabricará en la planta brasileña de Sorocaba, en el estado de San Pablo. Allí, Toyota desarrolló una línea de producción adaptada a los mercados emergentes del Mercosur. El modelo comparte plataforma con el Yaris convencional y ofrecerá distintas configuraciones de motorización, tanto a combustión como híbrida.

El 22 de septiembre de 2025, un temporal de gran magnitud afectó el complejo industrial de Toyota do Brasil en la ciudad de Porto Feliz, también en el estado de San Pablo. La tormenta dañó estructuras edilicias y obligó a detener la producción de motores, lo que impactó de inmediato en la planificación de nuevos modelos para toda la región.

Las reparaciones comenzaron pocos días después, y la empresa confirmó que la fabricación de los motores híbridos del Corolla Cross y otros modelos se reanudaría el 3 de noviembre de 2025. Sin embargo, el inicio de la producción del Yaris Cross quedó aplazado sin una fecha definida. El lanzamiento se trasladó a 2026, aunque Toyota no precisó el mes de presentación ni la llegada a concesionarios.

Este retraso representó un contratiempo para la filial argentina, que esperaba contar con el nuevo modelo para reforzar su oferta en el último trimestre del año, cuando las ventas suelen aumentar. En ese período, las marcas lanzan promociones y adelantan versiones del año siguiente, buscando captar a los compradores que esperan estabilidad cambiaria para concretar la compra de un cero kilómetro.

El Yaris Cross pertenece al segmento B-SUV, una categoría intermedia que combina tamaño compacto con diseño de utilitario deportivo. Las dimensiones informadas para la versión regional son 4,31 metros de largo, 1,77 de ancho, 1,65 de alto y una distancia entre ejes de 2,62 metros. El baúl tendrá una capacidad cercana a 471 litros, una cifra que lo ubica entre los más amplios de su categoría.

Toyota planea ofrecer en la región versiones nafta y híbridas, con motor 1.5 litros y asistencia eléctrica en las variantes más equipadas. El enfoque estará en el equilibrio entre consumo, confiabilidad y precio, buscando atraer tanto a usuarios que provienen del segmento de autos medianos como a quienes buscan su primer SUV.

El segmento B-SUV es uno de los más competitivos en la industria automotriz argentina. En septiembre de 2025, los modelos más vendidos de este grupo incluyeron al Volkswagen T-Cross, Chevrolet Tracker, Nissan Kicks, Peugeot 2008, Renault Duster, Volkswagen Nivus y Honda HR-V, entre otros.

Estos vehículos ofrecen características similares: cinco puertas, motores de entre 1.0 y 1.6 litros, y precios que varían según el equipamiento y la motorización. En muchos casos, las marcas ya incorporaron versiones híbridas ligeras o turboalimentadas, con mejor rendimiento y eficiencia de combustible.

Toyota estimó que el mercado argentino de autos nuevos podría alcanzar 650.000 unidades en 2025, en un contexto de recuperación paulatina del consumo. La marca mantiene una participación destacada con modelos como Hilux, Corolla y Corolla Cross, y proyecta que el Yaris Cross permita ampliar su base de clientes en un rango de precios más accesible.

En septiembre, los precios de los principales modelos del segmento mostraron una amplia dispersión según el nivel de equipamiento.

    Estos valores configuran el rango de referencia en el que Toyota busca posicionar el Yaris Cross, con la expectativa de ofrecer una alternativa de entrada al mundo SUV sin renunciar a la confiabilidad de la marca japonesa. La estrategia regional apunta a competir de manera directa con el T-Cross y el Tracker, dos de los modelos con mayor volumen de ventas en los últimos años.

    La planta de Toyota en Zárate, provincia de Buenos Aires, seguirá concentrada en la producción de las pick-ups Hilux y los SUV SW4, mientras que el Yaris Cross se importará desde Brasil. El esquema industrial de la compañía contempla una alta integración regional: alrededor del 80 % de la producción argentina se exporta a 22 mercados latinoamericanos, principalmente Brasil, Chile, Perú, Colombia y Centroamérica.

    Aunque el cronograma sufrió una alteración, Toyota mantuvo la intención de lanzar el Yaris Cross como parte central de su estrategia regional. El modelo representa el ingreso de la marca al nivel de precios donde se concentra una parte importante de las ventas de SUV compactos, un segmento que creció con fuerza durante los últimos años por su combinación de tamaño, equipamiento y capacidad.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!