Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 05:15 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

Inundaciones en Corrientes: ya son más de 100 los evacuados en San Luis del Palmar y habilitan un nuevo refugio

Fuente: telam

Las lluvias intensas mantienen bajo agua a barrios enteros y zonas rurales. Hay cerca de 27 familias permanecen alojadas en centros de evacuación y otras tantas siguen aisladas sin asistencia estatal

>Las lluvias intensas que desde hace semanas afectan a la provincia de Hasta el domingo pasado, había once familias alojadas entre el salón de usos múltiples y el estadio municipal. Pero entre el mediodía del martes y la noche, ese número ascendió a 27 familias, por lo que se tomó la decisión de ampliar la capacidad de refugio.

La situación sigue evolucionando: en cuestión de horas, se incorporaron tres nuevos grupos familiares a la lista de evacuados, según informaron medios locales.

La crecida del Riachuelo, que este miércoles marcó un nivel de 4,04 metros en bajante, según mediciones realizadas por los Bomberos Voluntarios, mantiene en alerta a toda la región. Aun así, no se descarta que el nivel vuelva a subir, teniendo en cuenta que las lluvias no cesan y los suelos permanecen saturados. Los pronósticos y la persistencia del agua en las calles mantienen en vilo tanto a quienes ya se evacuaron como a los que, pese al riesgo, todavía resisten en sus viviendas.

“Estamos aislados, pero todavía el agua no llegó a las casas. Lo más crítico es en Empedrado Limpio, donde hay unas treinta viviendas afectadas. El agua entró a las perforaciones y el agua potable sale con olor horrible. Por eso tuvimos que hacer una rifa para comprar agua”, explicó Omar Martínez, vecino de Arroyo Pelón, en una entrevista con Hoja de Ruta.

La respuesta comunitaria fue inmediata: “En dos horas vendimos todo y ya conseguimos 160 botellas de agua. Hay gente que sigue donando mercadería, y este mediodía voy a viajar a Corrientes a buscar lo que se juntó”.

El paraje donde vive Martínez se encuentra a unos 40 kilómetros del centro de San Luis del Palmar, sobre la ruta 6, cerca del cruce con la ruta 93.

Martínez, que vive en la zona desde hace 49 años, aseguró que no recuerda una situación similar. “Hubo otras inundaciones, pero no así. Desde agosto estamos así, después de la fiesta de San Luis empezaron las lluvias y ya no se pudo pasar más. Los animales ya no conocen pasto, viven comiendo hojas”, describió.

En paralelo, la comunidad continúa recolectando donaciones en Polichapa, un local ubicado en avenida Independencia y Paul Groussac, en la capital correntina.

Allí se centraliza la ayuda en forma de agua, alimentos y medicamentos. El número de contacto para colaborar es 3794 25-1816.

Las críticas apuntan a la ausencia de soluciones estructurales para evitar el desborde del Riachuelo y del río Empedrado, una problemática que se repite año tras año y que vuelve a dejar aisladas a decenas de familias.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!