Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 18:40 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Entrevista con Nico Varrone tras su desembarco en la F2: “Es mi última bala para llegar a la Fórmula 1″

Fuente: telam

Las verdaderas chances de su equipo. Por qué rompió una doctrina para llegar a la Máxima y su caso es comparable con Michael Schumacher

>La agenda de Nicolás Varrone está cargada. El piloto argentino de 24 años (6/12/2000), que confirmó su ingreso a la Fórmula 2, no deja de reunirse con sponsors y visitar medios. Entre ellos, estuvo en la redacción de Infobae y habló de su gran desafío en la categoría antesala a la Fórmula 1. De hecho, explicó por qué en 2026 se jugará su última bala para poder cumplir el sueño de llegar a la Máxima.

El bonaerense brilló en monopostos y fue campeón en 2018 de la Fórmula V de V Challenge en Francia, fue ganador en la Fórmula 3 Británica en 2019, pero la pandemia -en ese momento- truncó sus anhelos de F1. Sin embargo, se reinventó en el Endurance de la mano de su manager José Manuel Balbiani, un ex piloto argentino que vive en Europa hace muchos años y conoce a fondo el mercado del Viejo Mundo.

El ingreso de Cadillac (cuyo dueño es GM) a la F1 para la próxima temporada renovó las expectativas. La terminal estadounidense le pidió que corra en Fórmula 2 para poder evaluarlo y por eso junto a su grupo de trabajo buscó el presupuesto. Lo consiguieron, pero sin lugar para esta temporada apuntaron a una butaca para la próxima y lo lograron en el equipo Van Amersfoort Racing, el mismo en el que Max Verstappen debutó en monopostos en Fórmula 3.

-¿Qué se siente ser piloto de Fórmula 2?

-Una gran felicidad porque hace más de un año que venimos buscando esto. Es un cambio muy importante a lo que venimos acostumbrados, pero los desafíos me gustan y estoy muy contento.

-Hoy el equipo está penúltimo, ¿qué se espera para 2026?

-¿Viajás a probarte la butaca?

-Voy conocer la base del equipo, a ver lo de la butaca, a hacer simulador, a hablar con los ingenieros y mecánicos, algo que es muy importante; y después me voy a Bahréin a la última fecha del WEC. Del 10 al 12 de diciembre tengo los ensayos de post temporada de F2 en Abu Dhabi.

-Todos los autos y motores son iguales, obviamente con diferentes equipos, y el que mejor prepara los coches, logra la mejor puesta a punto y desarrollo es el que va a sacar una mejor performance. En ese sentido es similar a la F1, pero sin que cada uno arme su propio auto. Es una categoría muy áspera porque están todos tratando de brillar para llegar a la F1. Hay muy poco tiempo en pista entre práctica y clasificación antes de las carreras y son clave las vueltas antes de clasificar. Luego, el tema de los neumáticos es vital porque degradan mucho en F2 y hay que cuidarlos y administrarlos.

-¿Por qué es tu última bala para la F1?

-¿Y la última bala es ser campeón?

-Es muy difícil, pero uno cuando corre, sea a lo que sea, si vas a correr karting con tus amigos o correr en F2, uno quiere ganar. Pero hay que tener en cuenta un montón de cosas: el equipo, situaciones, pero para eso me preparo y, obviamente, para dar el salto.

-Va a estar increíble. Llegar a la F1 es un sueño y espero poder tener la oportunidad de estar ahí. Va a ser un calendario duro, de muchos viajes y habrá que aprovechar cada segundo en la pista.

-¿A quiénes ves como principales rivales?

Nico será observado por GM y, como explicará, según su rendimiento, se pueden abrir puertas para el equipo Cadillac de F1. El argentino no pierde la esperanza por poder tener una chance, si bien la escuadra que debutará en la próxima temporada tendrá a En tanto que la historia de Varrone es un ejemplo para muchos chicos que sueñan con la F1. Por temas presupuestarios y al perder su lugar en plena pandemia de COVID-19 en 2020, el bonaerense demostró que es posible reinsertarse en la élite de los monopostos más allá de venir del Endurance. Su caso rompió con la doctrina impuesta en las últimas dos décadas y tiene un tinte de romanticismo que lleva a la época de Michael Schumacher.

-¿Vas a tener un duelo con Colton Herta por el tema de Cadillac?

-¿Qué te dice la gente de General Motors?

-¿Hay alguna posibilidad de simulador de Cadillac F1 en 2026?

-¿Cómo fue esa época de resiliencia en la que sin lugar en los monopostos te rehiciste en el Endurance?

-¿Sentís que rompiste la doctrina para llegar a la F1?

La charla terminó y Nico Varrone se retiró de la redacción para tomarse un merecido descanso. Lo esperaba un asado con amigos y la familia en sus últimas horas en el país antes de emprender vuelo a Países Bajos y comenzar su aventura en la Fórmula 2, en la que se jugará el todo por el todo por el sueño máximo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!