Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 23:26 ULTIMOS TITULOS:

28/10/2025

“Firmes con Noboa”: el plan del Gobierno para mitigar el impacto del paro indígena en tres provincias

Fuente: telam

El Ejecutivo activó 16 medidas para reactivar la economía de sectores afectados por las movilizaciones en Imbabura, Carchi y Pichincha

>El Gobierno de Ecuador anunció un paquete de 16 medidas económicas bajo el programa “Firmes con Noboa”, orientado a atender a las familias de las provincias de Imbabura y Carchi, así como de varios cantones y parroquias de Pichincha, que resultaron afectadas por las recientes paralizaciones focalizadas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) como parte de su llamado a un paro nacional que duró 31 días.

En cuanto a los créditos, se han definido cinco modalidades específicas. El “Crédito al 5% Firmes con Noboa” está dirigido a establecimientos turísticos; el “Crédito Violeta” para mujeres emprendedoras; y el “Crédito Bantransportes” enfocado en personas naturales o jurídicas que brindan servicios de transporte de pasajeros o carga. Además, se ofrece un “Crédito 7x7” con una tasa del 7% anual y plazos de pago de hasta siete años, y un “Crédito de chatarrización” que entrega un bono para desintegrar un vehículo antiguo como parte de un plan de renovación vehicular, subsidiando la compra de uno nuevo o seminuevo.

El plan también contempla un incentivo directo de USD 1.000 por beneficiario, enfocado en pequeños negocios y emprendimientos. Junto a este, se anunciaron tres medidas de alivio financiero.

La primera es una opción de renovación o refinanciamiento de créditos vigentes con BanEcuador, con período de gracia total (capital e intereses) de hasta tres meses. La segunda implica un alivio temporal en el Servicio de Rentas Internas (SRI) y en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que incluye tres meses de gracia para el pago de intereses y multas, así como refinanciamiento de obligaciones. La tercera medida de esta categoría es un alivio financiero específicamente para el sector turístico, aunque no se detallaron sus condiciones en el comunicado oficial.

Otras cuatro medidas se agrupan en la categoría “otros programas”. En primer lugar, se implementará un “Plan de vivienda Firmes con Noboa” que ofrece créditos hipotecarios con una tasa preferencial del 4,99% anual. En segundo lugar, el programa “Cuidando el agro” entregará paquetes tecnológicos con subsidios de hasta el 78% de su valor para impulsar la productividad agrícola. En tercer lugar, se incluye una iniciativa de “Reconversión y sostenibilidad ganadera”, que contempla la entrega de kits de semillas de pasto y tecnología para la producción ganadera. Finalmente, se activa la estrategia “Diversificando la agroproductividad”, que facilitará el acceso a soluciones de mecanización para la tecnificación del agro en estas zonas.

El Gobierno indicó que, para viabilizar estas medidas, se emitirán en los próximos días los instrumentos normativos y administrativos correspondientes. Además, anticipó que el plan se complementará con nuevas acciones estratégicas orientadas a consolidar la recuperación económica y social de las provincias afectadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!