Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 17:59 ULTIMOS TITULOS:

28/10/2025

Patricia Bullrich: “Si algún kirchnerista se da cuenta de que está en el lado incorrecto, lo buscaremos, y si no tendremos que aislarlo”

Fuente: telam

La senadora electa confirmó que dejará el gabinete, donde buscará impulsar reformas estructurales y promover acuerdos con bloques opositores

>El próximo 10 de diciembre, Patricia Bullrich dejará su cargo como ministra de Seguridad de la Nación para asumir como senadora nacional por la ciudad de Buenos Aires, en un contexto político marcado por la expectativa de reformas estructurales y la necesidad de construir consensos en el Congreso. Y resaltó la necesidad de conformar consensos en esta nueva etapa: “Sabemos que el kirchnerismo se va a oponer porque lo ha hecho desde el primer día, pero hay otros sectores que podemos traer para hacer las reformas que necesitamos y podemos hablarlo con ellos”.

En comunicación con Radio Rivadavia, Bullrich confirmó su decisión de integrarse al Senado, subrayando que su objetivo será impulsar una nueva etapa de transformaciones orientadas a simplificar la economía, reducir la carga impositiva y modernizar el marco legal y laboral argentino.

Consultada sobre la posibilidad de que el debate parlamentario sobre estas reformas se inicie de inmediato, incluso en sesiones extraordinarias en diciembre, la futura senadora señaló que aún no se definió la estrategia, ya que dependerá de la capacidad de reunir mayorías tanto en Diputados como en el Senado. “La idea nuestra es hacerlo lo antes posible para no perder tiempo, pero tendremos que analizar estas condiciones de reunir el número necesario como para poder votar las leyes”, explicó.

En relación con la búsqueda de consensos, la exministra reconoció: “La primera gobernabilidad que tenemos es una gobernabilidad popular, es la gobernabilidad de la gente que dijo: Quiero mantener este camino, quiero seguir por este camino, quiero que este camino se haga”, sostuvo Bullrich, quien remarcó la importancia de respetar la voluntad expresada por la sociedad en las urnas. Además, mencionó la posibilidad de sumar apoyos individuales. Y advirtió que, si no es posible integrar al kirchnerismo, buscarán aislarlo políticamente para avanzar con las reformas.

Respecto a la relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien preside el Senado, la senadora electa manifestó su intención de mantener un vínculo estrictamente institucional y de trabajar en conjunto con todos los sectores que no se opongan sistemáticamente al Gobierno.

La futura parlamentaria también se refirió a la posibilidad de ocupar la presidencia provisional del Senado, aclarando que no discutió cargos y que su llegada a la Cámara Alta será en calidad de una legisladora más. “No voy con ninguna coronita y eso tiene que quedar claro”, enfatizó. También aseguró que su prioridad será contribuir a la construcción de una mayoría parlamentaria, independientemente de los cargos formales que pueda asumir.

En cuanto a la construcción de acuerdos, la exministra identificó a los gobernadores que integraron Juntos por el Cambio como interlocutores prioritarios para el Gobierno, destacando la experiencia positiva de figuras como Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, quienes participaron en alianzas provinciales con La Libertad Avanza. “Me parece que con esos gobernadores, que son muchos, hay una posibilidad de un diálogo”, subrayó. Y mencionó la posibilidad de sumar a algunos peronistas que ya apoyaron leyes impulsadas por el oficialismo.

Sobre el futuro del Ministerio de Seguridad, Bullrich anticipó que la política de firmeza frente al delito y de respaldo a las fuerzas de seguridad se mantendrá, independientemente de quién la suceda en el cargo. “Va a seguir la misma política, de firmeza contra los delincuentes, de apoyo a las víctimas, a las fuerzas de seguridad, de la doctrina de que las hace las paga”, concluyó la actual ministra.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!