28/10/2025
Costa de Marfil reeligió a Ouattara en unos comicios marcados por el vacío opositor
Fuente: telam
El mandatario prolonga su mandato pese al límite constitucional y a la apatía de los votantes, mientras expertos advierten de un retroceso democrático en África Occidental
>El presidente de Ouattara, de 83 años, quien llegó al poder en la nación de África Occidental en 2011, obtuvo el 89,7% de los votos, según declaró el lunes el presidente de la Comisión Electoral, Ibrahime Kuibiert Coulibaly.
Jean-Louis Billon, ex ministro de Comercio de una de las familias más ricas de Costa de Marfil, quedó en un distante segundo lugar con el 3% de los votos. Simone Gbagbo, ex primera dama, quedó en tercer lugar con el 2,4%, según los resultados provisionales.Billon ya había felicitado a Ouattara el domingo por la noche, basándose en los resultados preliminares.
Desde entonces, sus partidarios le han atribuido la restauración de la economía, devastada por el conflicto, en el mayor productor de cacao del mundo, mientras que sus críticos lo han acusado de afianzar su control del poder.
Ouattara se enfrentó a lo que los expertos consideraron una oposición debilitada tras la exclusión de los principales candidatos, Tidjane Thiam y Laurent Gbagbo, de las urnas.Con un límite de dos mandatos, Ouattara supervisó un referéndum que modificó la constitución marfileña en 2016, durante su segundo mandato. En 2020, declaró que la constitución reducía a cero su mandato, una medida que sus oponentes rechazaron en aquel momento. Boicotearon las elecciones de ese año y Ouattara ganó con más del 90% de los votos.
“Es probable que muchos en el país y en la región consideren su cuarto mandato como un refuerzo de la práctica de la ingeniería constitucional y una profundización del declive democrático en África Occidental”, declaró Durmaz.Ouattara ha liderado una recuperación económica desde la guerra civil, logrando una tasa de crecimiento anual del 6%, impulsada por el auge del cacao. Sin embargo, el 37,5% de los 30 millones de habitantes del país aún vive en la pobreza y el empleo escasea para los jóvenes.
También ha tenido enfrentamientos con los estados liderados por juntas militares de los países del Sahel, Níger, Malí y Burkina Faso por el supuesto apoyo de Ouattara a Francia, a quien las juntas militares atribuyen el deterioro de la seguridad en la región.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



