Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 13:33 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

Uruguay prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios

Fuente: telam

El gobierno de Yamandú Orsi cambió un decreto de Lacalle Pou y, basado en razones de orden público, dejó por fuera la posibilidad de que estas compañías se amparen en un régimen previsto en la Ley de Promoción de Inversiones

>El gobierno de Yamandú Orsi estableció una nueva restricción a las empresas tabacaleras al En el segundo gobierno de Tabaré Vázquez –el presidente uruguayo que gobernó en los períodos 2005-2010 y 2015-2020 y dio una lucha frontal contra las tabacaleras– se dispuso que las compañías de esa industria no podrían ampararse en los beneficios tributarios establecidos por el Régimen de Promoción del Inversiones.

Sin embargo, un decreto de septiembre de 2020, establecido por el gobierno de Luis Lacalle Pou, dispuso que no haya restricciones para la industria tabacalera y le dio la posibilidad de ampararse en los beneficios tributarios.

El gobierno de Orsi, sin embargo, resolvió una nueva marcha atrás al considerar que las empresas tabacaleras no deben recibir esos beneficios por “razones de orden público”.

El primer artículo de un nuevo decreto establece: “Por razones de orden público, no podrán ampararse al presente régimen vigente las empresas de la industria tabacalera. Los proyectos de inversión presentados por dichas empresas solicitando la declaratoria promocional, así como las ampliaciones de los mismos, que tengan pendiente la resolución correspondiente no podrán ser declarados promovidos”.

El texto del decreto recuerda que durante el primer gobierno de Vázquez se aprobó una ley de protección del derecho al medio ambiente “libre de humo de tabaco y su consumo”. El objetivo de la norma fue el de “proteger a los habitantes del país de las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco”.

Esta no es la primera decisión antitabaco que toma el gobierno de Yamandú Orsi. A tres meses de asumir, las autoridades convocaron a una conferencia de prensa en la que anunciaron la prohibición de la importación y venta de vapeadores y restricciones para el empaquetado de las cajas de cigarrillos. Estas medidas dejaron sin efecto otros dos decretos que habían sido tomados en la gestión de Luis Lacalle Pou.

A partir de la nueva normativa, ninguna empresa podrá importar, solicitar registro ni vender productos electrónicos de tabaco calentado.“Se vuelve a blindar la normativa, abarcando a todos los dispositivos electrónicos por igual en Uruguay. No se hacen distinciones en la normativa de los de tabaco calentado respecto a los de vapeo líquido”, dice la publicación del MSP.

En cuanto al empaquetado, se derogó una norma que había permitido flexibilizar los paquetes neutros en la caja de los cigarrillos. Derogar “implica que no se utilicen estrategias que hagan los paquetes o su interior más atractivo y/o induzcan a pensar que un producto es menos dañino que otro: no se pueden agregar colores, logos o diseños en el interior y variedad de materiales a las cajas”, explicaron entonces las autoridades sobre la nueva normativa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!