27/10/2025
Buscan a dos hombres que desaparecieron a 4 mil metros de altura en un cerro de Salta
Fuente: telam
Ascendieron al cerro Pacuy y nunca retornaron. La familia hizo la denuncia
>Desde las primeras horas de este domingo, equipos de Policía de Salta, Defensa Civil y grupos de rescate de montaña mantienen un operativo de búsqueda en la zona del cerro Pacuy, ubicada en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano.
La última comunicación señalaba que ambos se encontraban a una altitud de 4.000 metros y que enfrentaban condiciones climáticas adversas, lo que incrementó la preocupación de los rescatistas y de la propia comunidad.
El epicentro de las tareas de coordinación, según informó el portal del diario El Tribuno, se instaló en una base operativa móvil al pie del cerro, gestionada por Defensa Civil y utilizada como centro logístico para la articulación de los grupos en el terreno.
El área de El Chorrillo, en Campo Quijano, está reconocida entre escaladores y senderistas por la dificultad de sus cumbres y las variaciones climáticas bruscas. Justamente, el cerro Pacuy figura entre los destinos habituales para actividades de trekking y ascenso en la provincia, aunque el acceso exige experiencia y preparación adecuada.
Días atrás, y luego de más de 24 horas de intensa búsqueda y operaciones de rescate, Las tareas desplegadas por personal del Parque Nacional Lanín, rescatistas, efectivos del Servicio Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN), Gendarmería Nacional, el Ejército Argentino, guías de montaña y baqueanos de la zona concluyeron con el hallazgo y posterior rescate de ambos escaladores, con principio de hipotermia y lesiones por congelamiento.El operativo involucró a más de 20 integrantes del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) Lanín, así como guardaparques de las seccionales de Tromen y Puerto Canoa. Además, participaron cuadrillas de rescate pertenecientes a otras áreas protegidas como Parque Nacional Nahuel Huapi y Los Alerces.
Sin embargo, las tareas se complicaron por las condiciones climáticas adversas que azotaron a la región. El avance de un frente frío generó temperaturas bajo cero, intensas nevadas y viento blanco, factores que incidieron en la visibilidad y exigieron un despliegue logístico de envergadura y extremas precauciones para quienes participaron.
Los dos andinistas, residentes de San Martín de los Andes, ingresaron al macizo de 3776 metros de altura por un sector no habilitado oficialmente y considerado riesgoso.Allí, los dos escaladores fueron asistidos por personal sanitario del SIEN, que realizó la primera atención y estabilización. Posteriormente, una ambulancia los derivó al Hospital de Junín de los Andes. Durante la revisión, los especialistas constataron que ambos presentaban hipotermia moderada y uno de ellos lesiones por congelamiento, aseguró el medio neuquino.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



