Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 17:55 ULTIMOS TITULOS:

26/10/2025

Bessent dijo que la ayuda a la Argentina no le costará un solo dólar a los norteamericanos

Fuente: telam

El secretario del Tesoro explicó que se trata de un “canje de monedas”, no de un “rescate”. Dijo que es una ayuda “a un aliado de EEUU en América Latina” y la inscribió en una línea favorable a gobiernos como los de Paraguay, Ecuador y el próximo de Bolivia

>El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró hoy que su país no perderá ningún dinero de los contribuyentes con las medidas de apoyo financiero a la Argentina, que hasta ahora incluyeron la firma de un canje de monedas por USD 20.000 millones con el Banco Central de la Argentina, usando los recursos del Fondo de Estabilización Cambiaria” del Tesoro, y la compra de pesos y bonos argentinos por cerca de USD 2.000 millones para ayudar al gobierno de Javier Milei a evitar que la cotización de la moneda norteamericana exceda la banda superior de la banda cambiaria oficial.

“No habrá pérdidas para los contribuyentes. Se trata de un swap. No es un rescate, y procede del Fondo de Estabilización Cambiaria, que yo controlo en el Tesoro. Nunca ha registrado pérdidas. No va a registrar pérdidas”, afirmó Bessent al programa Meet the Press, de la cadena NBC, un tradicional programa política dominical.

En la nota televisiva, la entrevistadora le mostró a Bessent un posteo en la red social X de Marjorie Taylor Greene, una “representative” (diputada) republicana del estado sureño de Georgia y una de las voces más sonoras del movimiento “America First” (traducible como “EE.UU. primero”) que propulsó a Donald Trump.

Impávido, Bessent respondió a la entrevistadora: “Kristen, esto es America First, porque estamos apoyando a un aliado de EEUU. No habrá pérdida de los contribuyentes americanos. Esto es un canje de monedas, no un rescate. Se hace con el Fondo de Estabilización Cambiaria que controla el Tesoro, que nunca registró una pérdida y tampoco la tendrá esta vez. Estamos apoyando a un aliado de EEUU en América Latina. Queremos sentar una pauta en América Latina. Vea lo que está pasando en Venezuela, un fallido narco-estado. Soy un fan de Marjorie Taylor Greene, es una voz fantástica en el Congreso (pero) nosotros pensamos que es mucho mejor usar el poder económico de EEUIU para ayudar a estabilizar un gobierno frágil y liderar, porque tenemos otros gobiernos en América Latina -Bolivia, Ecuador, Paraguay- que quieren seguir ese camino. Es mejor usar un canje de monedas que bombardear barcos cargados de drogas que vienen de Venezuela”.

De este modo, Bessent puso la ayuda a la Argentina no solo como un gesto hacia un aliado en un momento político clave, sino que lo inscribió en una política de Estado de apoyo a gobiernos de una línea más abierta y favorable a Washington, como las administraciones de Santiago Peña en Paraguay, Daniel Noboa en Ecuador y la futura de Rodrigo Paz, que ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales bolivianas y clausuró un período de veinte años de gobiernos izquierdistas en el país del altiplano.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!