25/10/2025
Una muestra colectiva explora la memoria y la ausencia en La Casona de los Olivera
Fuente: telam
“Evocándote, espero que vivas algunos años más” se presenta hasta el 14 de diciembre en el espacio cultural de Parque Avellaneda, con obras de María Eugenia Cerutti, Descamisadas y Mercedes Minué entre otros
>La muestra colectiva Evocándote, espero que vivas algunos años más se presenta en el Centro de Exposiciones de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera, ubicado en Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda, y podrá visitarse hasta el 14 de diciembre. El espacio abre de martes a viernes de 14 a 18 y los sábados y domingos de 13 a 19.
La exposición reúne a los artistas Descamisadas, Mercedes Minué, Oldemar Cimadoro, Lucas Fiszman, María Eugenia Cerutti, Ciro Fagioli, Mara Caso y Marina Frankel, quienes exploran la ausencia a través de diversas estrategias visuales. Las obras abordan la reconstrucción de la memoria colectiva, la resignificación de fragmentos y la recuperación de historias personales y espacios transformados.
Dentro de Evocándote..., la serie fotográfica Naturalezas, de María Eugenia Cerutti explora la memoria y el despojo en Chacras de Coria, Mendoza, donde la naturaleza permanece como testigo de los hechos ocurridos en la “Casa Grande”, escenario del secuestro de su abuelo Victorio Cerutti y su tío Omar durante la dictadura militar.
En 2007, al cumplirse 30 años del secuestro y desaparición de su abuelo, la fotógrafa y artista visual regresó junto a su hija y su hermana mayor para recorrer el barrio construido sobre las tierras que pertenecieron a su familia. Ese lugar, rebautizado como “Wil-Ri” en referencia a los nombres falsos de los torturadores de la ESMA, Francis William Whamond y Jorge Radice, transformó los antiguos viñedos y olivares en un barrio de chalets con jardines y piscinas, con calles curiosamente llamadas Honor, Amistad, Caridad, Justicia y Equidad.En otoño de 2011, María Eugenia Cerutti volvió sola a Chacras de Coria para reconstruir su historia y encontrar rastros de la vida y las pérdidas sufridas.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



