Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 01:53 ULTIMOS TITULOS:

24/10/2025

La burla de McLaren contra Red Bull en la polémica “guerra de las cintas” que se desató en la Fórmula 1

Fuente: telam

La maniobra en la parrilla antes de la largada del GP de EEUU reavivó el debate en medio de la lucha por el título. “Fue gracioso porque no la necesitaba, simplemente la habíamos puesto por si acaso”, dijo Norris

>La pelea por el título de la Fórmula 1 llega al El incidente se originó cuando Incluso, según informó el medio especializado Motorsport, en la carrera anterior en Singapur, Red Bull ya había intentado retirar la marca, pero McLaren dejó un mensaje bajo la cinta que decía “mejor suerte la próxima vez”(“better luck next time”). Lando Norris, quien alegó que situaciones similares se repitieron en Italia y otros circuitos, abordó el tema antes del Gran Premio de México. El británico buscó restarle importancia al intento de sabotaje y destacó el carácter lúdico de estas acciones entre equipos rivales.

Buen intento de su parte, porque pueden hacerlo”, declaró el británico en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En esta misma línea, agregó: “Pero no importó, porque ni siquiera usé la cinta, así que fue aún más gracioso porque no la necesitaba, simplemente la habíamos puesto por si acaso. Así que resultó todavía más divertido porque los sancionaron por eso y yo ni siquiera la necesité”.

Vale destacar que la FIA le impuso una multa de 50.000 euros —de los cuales 25.000 quedaron en suspenso— a Red Bull por esta intromisión de un miembro del equipo en la parrilla durante la vuelta de formación, con el objetivo de retirar una marca de cinta adhesiva utilizada por McLaren para ayudar a Lando Norris a posicionar su monoplaza en la salida. El integrante desobedeció las instrucciones de los oficiales de pista al intentar acceder a la parrilla para retirar la referencia, lo que derivó en la sanción.

La práctica de colocar marcadores visuales, como la cinta adhesiva, es habitual en la Fórmula 1 y no está prohibida por el reglamento. Estas marcas, situadas a la altura de la cabeza del piloto, facilitan la alineación precisa del coche en la parrilla, cuya visibilidad desde el habitáculo es limitada debido a la posición reclinada y la presencia de estructuras de seguridad como el halo. El propio Norris explicó que solo recurre a la cinta en caso de necesidad: “No la usé en absoluto, porque simplemente me guié por la línea en la parrilla”, declaró el piloto británico en diálogo con Motorsport.

Ante la polémica que se instaló alrededor del paddock por la “guerra de las cintas”, otros pilotos compartieron sus métodos para alinearse correctamente. Carlos Sainz (Williams) explicó que cuenta con una línea de referencia en su coche, pero reconoció que en otros vehículos ha necesitado la cinta en el muro para orientarse.

El procedimiento de McLaren consiste en acercar el coche al límite permitido dentro de las líneas amarillas y marcar el punto exacto, mientras que otros pilotos analizan la parrilla durante las simulaciones de salida en las sesiones de práctica para identificar posibles referencias.

Oliver Bearman (Haas) explicó que en categorías inferiores como la F2 es más sencillo ver la posición del neumático delantero respecto a la línea amarilla, pero en la F1 la complejidad aerodinámica y los cambios en la geometría del coche dificultan esta tarea. “Si tener un coche más rápido significa que puedes ver menos la línea amarilla, entonces supongo que en McLaren directamente no la ven…”, afirmó el piloto británico.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!