Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 18:15 ULTIMOS TITULOS:

24/10/2025

Quiénes son las figuras emblemáticas que se despedirán del Congreso luego de las elecciones del domingo

Fuente: telam

El recambio parlamentario dejará fuera a figuras clave de todos los bloques, marcando el fin de una etapa para legisladores con décadas de influencia en la política argentina y abriendo paso a nuevas voces

>LasMuchas de las leyes que se aprobaron, y que no, y muchos de los debates que se sucedieron en los últimos años tienen la impronta de estos legisladores que el próximo 9 de diciembre se retirarán del Palacio Legislativo.

El cierre de listas dejó afuera a figuras de peso en todos los bloques que, luego de las elecciones, comenzarán a transitar los últimos meses como legisladores nacionales. En el caso de Unión por la Patria (UP), expondrá 46 de sus 98 bancas en Diputados y 15 de sus 34 senadores. Por el lado del PRO del bloque de 35 diputados, deberá renovar 21 bancas, y en la Cámara alta, dos de sus siete senadores. En el caso del radicalismo enfrenta una renovación amplia. El bloque que conduce Rodrigo de Loredo pondrá en juego 11 de sus 14 diputados, mientras que el espacio Democracia para Siempre, liderado por Pablo Juliano, se jugará 9 de sus 12. Los radicales con peluca que se llaman Liga del Interior, arriesga 3 de sus 6. En el Senado, el radicalismo renueva 4 de sus 13 escaños. De los 37 libertarios actuales, apenas 8 terminan su mandato en Diputados.

En esa línea también está Carlos Heller, el hombre que representa al cooperativismo ingresó por primera vez a la Cámara de Diputados en 2009 y luego de 16 años de presencia ininterrumpida se retirará de la política pública.

También quedarán afuera los exministros Daniel Arroyo y Daniel Gollán entre los hombres importantes del bloque que se despiden, además de Leandro Santoro que pega el salto a la Legislatura porteña.

Por este mismo bloque, pero en el Senado, se retirará una de las voces más representativas del kirchnerismo en el Congreso. Oscar Parrilli, hombre muy cercano a Cristina Fernández de Kirchner, no competirá en esta elección.

En el Senado los amarillos también perderán representación de peso en lo que fueron los debates de los últimos años como Guadalupe Tagliaferri. También a quien es hoy el presidente del bloque y lo que fue la esperanza de un sector del campo en el Congreso: Alfredo de Angeli.

Los radicales también tendrán bajas de trayectoria empezando por el cordobés presidente del bloque en diputados, Rodrigo De Loredo, el economista Martín Tetaz, el exvicepresidente de la Nación, Julio Cobos y el neuroespecialista Facundo Manes. Del Senado de la Nación se retira el presidente de la UCR Martín Lousteau, que el domingo competirá por una banca en Diputados.

“En el caso de Unión por la Patria, entre los que no jurarán por un nuevo mandato sobresale Leopoldo Moreau, que se retira luego de casi 30 años de experiencia legislativa.”

Hay algunos legisladores, como el caso de Florencio Randazzo y Emilio Monzó de Encuentro Federal que terminan su mandato pero que van a las urnas en busca de su continuidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!