24/10/2025
Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
Fuente: telam
Comienza a partir de las 8. Qué actividades no están permitidas en la previa de los comicios legislativos nacionales de este domingo 26 de octubre
>La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los En las próximas elecciones estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.
Las consecuencias legales para quienes infrinjan la veda electoral incluyen desde sanciones económicas hasta penas de prisión, según lo establece el Código Electoral.En el caso de los ciudadanos que desobedezcan las restricciones impuestas por la veda, la normativa prevé multas que van desde 10.000 hasta 100.000 pesos.
La venta de bebidas alcohólicas durante el período de veda constituye una infracción más grave. Quienes incurran en esta conducta pueden enfrentar penas de prisión que van de 15 días a seis meses, de acuerdo con lo estipulado en la legislación vigente.
El uso de armas, así como la exhibición de banderas, divisas u otros distintivos en la jornada electoral, está prohibido desde doce horas antes hasta tres horas después de finalizada la veda. La sanción para quienes incumplan esta disposición puede alcanzar hasta 15 días de prisión.La normativa prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 de octubre hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio, o sea, las 21 horas del domingo 26 de octubre.
El Artículo 134 de la Ley Electoral establece que “serán penados con arresto de uno (1) a seis (6) meses” a quienes expendan bebidas alcohólicas el día de la elección. Por ende, tanto los boliches como bares no deberán abrir sus puertas desde el sábado a la medianoche hasta la finalización de la jornada del domingo.Los comicios se celebrarán entre las 8 y las 18 horas del próximo domingo 26 de octubre.Este mecanismo, diseñado para agilizar la transmisión de información, permitirá que las tendencias se conozcan con mayor rapidez, aunque siempre dentro de los márgenes que establece la legislación.
De acuerdo con la normativa, la publicación de resultados oficiales está restringida hasta las 21, salvo que la justicia electoral disponga lo contrario y se haya verificado un porcentaje mínimo de mesas.La legislación nacional dispone el uso del sistema D’Hondt para distribuir escaños en proporción a los votos obtenidos por cada lista.Además, un conjunto de provincias optó por votar autoridades locales en simultáneo con las elecciones nacionales del 26 octubre. Estas son:Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



