Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 17:33 ULTIMOS TITULOS:

23/10/2025

El regreso del clan Kinahan marca un nuevo capítulo en el narcotráfico internacional en Brasil

Fuente: telam

Un accidente aéreo en el que murió el piloto australiano Timothy James Clark reveló una red de comercio ilegal de drogas vinculada al clan irlandés

>(Desde San Pablo) El clan Kinahan sigue activo en Brasil. Se trata de una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas, fundada en Dublín, Irlanda, en la década de los 90 y que hoy en día opera principalmente en Europa y Oriente Medio. Un accidente aéreo ocurrido el pasado 14 de septiembre, en el que murió el piloto australiano Timothy James Clark, de 46 años, reveló la existencia de una red de narcotráfico internacional vinculada precisamente al clan irlandés. A bordo del monomotor se encontraron 176 kg de cocaína divididos en paquetes con la inscripción “Space X”, en referencia a Elon Musk, y el permiso de conducir del piloto expedido por el estado australiano de Victoria. Fundado por Christy Kinahan, conocido como “The Dapper Don”, se trata de un clan familiar. Además de Christy, sus hijos Daniel y Christopher Jr. Kinahan han desempeñado un papel fundamental en la gestión de las actividades, según las policías de medio mundo. Daniel, en particular, ha sido considerado durante mucho tiempo el “cerebro financiero” del grupo. En 2022, Estados Unidos impuso sanciones económicas al clan y ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que condujera a la detención de sus líderes.

Según el diario australiano Sydney Morning Herald, el vuelo a Sudamérica no era una “primera vez” para el piloto de 46 años, que ya había estado involucrado en el tráfico de drogas en Australia Occidental el año anterior. En diciembre de 2024, la policía australiana había incautado 200 kg de cocaína en una habitación de un hotel de Perth y había acusado a dos personas, un australiano y un empresario alemán, Oliver Andreas Herrmann. Según el diario británico The Sunday Times, Herman “es socio comercial de los Kinahan”. “Herrmann aparece como administrador de numerosas empresas y entidades disueltas en diversas partes del mundo, entre ellas Irlanda. Sus vínculos con Kinahan salieron a la luz en 2022, cuando permitió al líder del cártel y a sus socios depositar dinero procedente de un controvertido acuerdo en el sector de la aviación en una cuenta en dólares estadounidenses vinculada a una sociedad ficticia registrada en Estados Unidos, que aparentemente controlaba”, escribe The Sunday Times. El hombre residía en Indonesia. Las autoridades australianas lo han descrito como ciudadano sudafricano. También es un aclamado corredor que ganó la maratón de Múnich en 2016.

Según Bellingcat, “Clark era socio de Oliver Herrmann; el perfil de Facebook del empresario alemán muestra que era ‘amigo’ del piloto australiano. Y una reseña de un restaurante publicada por Clark en 2018 incluía una foto en la que se veía a la pareja cenando juntos en la capital de Zimbabue, Harare”. El sitio web cita otros elementos que confirman las conexiones con el clan irlandés. Clark era también uno de los ocho seguidores en X de Adam Wood, conocido socio de Christy Kinahan en África. El piloto australiano fallecido en Brasil también había trabajado como agente de bolsa y había ocupado el cargo de director de varias sociedades de inversión en Australia, pero residía en Sudáfrica. Era conocido en Internet con el apodo de ‘The Broker’. En 2015, trabajaba para una empresa que operaba aviones pequeños en Tasmania. En Brasil no hay ninguna empresa a su nombre. Según el Sunday Times, el monomotor en el que murió había sido modificado considerablemente para vuelos transatlánticos. Una fuente reveló que Clark había sustituido el motor al menos una vez en Brasil, lo que indica que hacía viajes de larga distancia con frecuencia, y que incluso podría haber instalado un tercer motor debido a las muchas horas de vuelo acumuladas.

En las redes sociales de Clark aparece un “like” suyo en la página de Coroa do Avião en Igarassu y la isla de Itamaracá, a 50 km de Recife, en el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil. Precisamente en 2023, según informa TV Globo, su monomotor fue fotografiado en Iguarassu. También aquí, en 2020, la policía federal brasileña detuvo a otro piloto sorprendido con 650 Kg de cocaína a bordo. En su caso, la droga procedía de la región centro-occidental de Brasil. Antes de llegar a Iguarassu, la pequeña avioneta había hecho escala en un aeropuerto clandestino en la árida región de Araripina, también en Pernambuco. Según la Policía Federal, la droga debía ser enviada en contenedores en barcos internacionales desde el puerto de Suape, en Pernambuco, con destino a África y luego a Europa. Esa detención permitió, dos años después, la operación Corona de la policía federal, que descubrió toda la red criminal. Con base estratégica en el estado de San Pablo, los delincuentes utilizaban empresas ficticias en todo el país para blanquear las ganancias de la droga. Muchos se preguntan ahora si el piloto australiano utilizaba un esquema similar para embarcar cocaína desde puertos africanos. De hecho, a bordo de su monomotor se encontraron bidones adicionales de combustible que demostrarían el plan de un largo viaje. Sigue siendo un misterio si Clark se abasteció de cocaína precisamente en el gigante latinoamericano, donde los estados cercanos al que murió, como Ceará, están controlados por el Primer Comando de la Capital (PCC).

Por otro lado, sigue siendo pujante la presencia de la mafia italiana, en particular la calabresa ‘ndrangheta, que en Brasil recurre incluso a las mujeres de los jefes para gestionar el tráfico de drogas cuando sus maridos están en prisión. Es el caso del broker de cocaína Nicola Assisi, encarcelado en Brasil junto con su hijo Patrick desde 2019. Según las autoridades italianas, en su lugar, la esposa de Nicola, Rosalia Falletta, de 59 años, y su hija Rita Siria, de 26, gestionaban la red criminal desde Brasil hacia Europa. Las dos, apodadas por la prensa brasileña ‘narcoladies’, fueron detenidas en diciembre de 2024 cuando desembarcaban en el aeropuerto de Milán Malpensa, en Italia, procedentes de Brasil. Según las autoridades italianas, Rosalia se encargaba de la contabilidad y el cobro de créditos del narcotráfico en Brasil, mientras que Rita tenía la tarea de cobrar un crédito en Portugal en el marco de una operación de blanqueo de capitales. Nicola y Patrick Assisi fueron capturados en 2019 en un apartamento de lujo cerca del puerto de Santos. Tras su detención, Vincenzo Pasquino sustituyó a Nicola en las negociaciones para el tráfico de droga hacia Italia, hasta que fue detenido en Brasil en 2021 junto con Rocco Morabito, conocido como el ‘rey de la cocaína’.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!