Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 13:39 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

La UE otorgó el premio Sájarov de derechos humanos a periodistas encarcelados por denunciar el autoritarismo en Georgia y Bielorrusia

Fuente: telam

Mzia Amaghlobeli y Andrzej Poczobut fueron reconocidos como símbolos de la “lucha por la libertad”. Ambos están presos por su trabajo periodístico bajo cargos que el bloque calificó como falsos

>El Parlamento de la Unión Europea otorgó el miércoles el premio Sájarov de derechos humanos del bloque a la periodista y editora georgiana encarcelada Mzia Amaghlobeli y al periodista polaco-bielorruso Andrzej Poczobut, calificándolos como símbolos de la “lucha por la libertad”.

Poczobut, de 52 años, fue encarcelado por sus reportajes críticos, tras negarse a abandonar Bielorrusia después de que su gobierno autoritario desatara una represión contra la disidencia, encarcelando a cientos y forzando al exilio a la mayoría de los críticos.

“Su valentía los ha convertido en símbolos de la lucha por la libertad y la democracia. Esta Cámara está con ellos y con todos aquellos que continúan exigiendo libertad”.

El Premio Sájarov, creado en 1988 y nombrado en honor al disidente soviético Andrei Sájarov, se otorga anualmente a individuos u organizaciones para reconocer su lucha por los derechos humanos o la democracia.

Los candidatos son nominados por los grupos políticos del parlamento, así como por legisladores individuales.

El premio incluye una dotación de 50.000 euros (58.000 dólares) y será entregado en una ceremonia el 16 de diciembre.

Amaghlobeli ha impulsado investigaciones sobre el gasto público y el abuso de poder a través de sus redacciones independientes Batumelebi y Netgazeti.

A pesar de los llamamientos de grupos de derechos humanos georgianos e internacionales para su liberación, un tribunal la condenó en agosto a dos años de prisión por cargos de “resistencia, amenaza o violencia” contra un funcionario.

Poczobut había cubierto las protestas masivas contra el presidente bielorruso Alexander Lukashenko en 2020.

Su encarcelamiento se produjo en un momento de crecientes tensiones con Polonia, que se ha convertido en un centro para miles de bielorrusos que huyen de su país natal, gobernado por Lukashenko desde 1994.

La líder opositora venezolana María Corina Machado y su aliado, el ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia, fueron los ganadores del año pasado. Machado ganó este año el Premio Nobel de la Paz.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!