Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 22:52 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

Indignación contra un funcionario iraní que reprimía a las mujeres, pero en la boda de su hija fue más permisivo

Fuente: telam

La moral islámica que el contralmirante Ali Shamkhani pretendía imponer al resto de la población no se refleja en un video filtrado de la ceremonia de su familia

>Es uno de los funcionarios de defensa y seguridad nacional de mayor rango de Irán y confidente del líder supremo. Hasta hace poco, supervisó las negociaciones nucleares con Estados Unidos y también impulsó la aplicación de estrictas normas islámicas para mujeres y niñas, además de ordenar la represión violenta de los manifestantes.

El sábado se filtró un video de la boda de su hija, grabado en abril del año pasado, que rápidamente se viralizó en internet. En el video, se ve al almirante Shamkhani acompañando a su hija hacia el altar en un salón de bodas. La novia, Setayesh, lleva un vestido escotado y sin tirantes que deja ver su escote, y la esposa del almirante lleva un vestido de noche de encaje azul igualmente revelador, con la espalda y los costados al descubierto. Las demás mujeres que aparecen en el vídeo no llevan el hijab.

Es una exhibición de exuberante riqueza cuando la mayoría de los iraníes luchan por sobrevivir y muchos jóvenes no pueden permitirse casarse; demuestra un desprecio por los valores islámicos conservadores; y retrata las tradiciones nupciales occidentales, con el padre acompañando a la novia al altar en lugar de la práctica iraní de que los novios entren juntos.

Amir Hossein Mosalla, periodista y editor de una publicación política iraní, declaró en redes sociales que el video demostraba que “los propios funcionarios del régimen no creen en las leyes que defienden; solo quieren amargarle la vida a la gente”.

El almirante Shamkhani no es un funcionario iraní cualquiera. Actualmente es el representante del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, ante el recién creado Consejo de Defensa Nacional. Hasta julio, ocupó durante una década el cargo de secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, cargo que le otorgó un poder e influencia formidables en la política nacional y exterior. También fue ministro de Defensa y comandó la Armada y las fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria.

Durante la guerra de 12 días entre Israel e Irán en junio, los israelíes intentaron asesinar al almirante Shamkhani. Un ataque con misiles destruyó su ático en un lujoso rascacielos del norte de Teherán. El almirante Shamkhani ha declarado que los rescatistas lo encontraron enterrado bajo los escombros.

El almirante Shamkhani reaccionó a la polémica de la boda con una publicación el lunes en su cuenta oficial de X: “¡Bastardos, sigo vivo!”. Medios iraníes informaron que, cuando le preguntaron en un funeral sobre su reacción, reiteró el mensaje que publicó en redes sociales. La agencia de noticias Tasnim, afiliada a la Guardia Revolucionaria, criticó al almirante Shamkhani. “Sin duda, el estilo de vida de los funcionarios de la República Islámica debe ser defendible”, declaró. Sin embargo, también afirmó que publicar un video privado no era ético.

Sin embargo, algunos analistas señalaron que la República Islámica no había dudado en imponer sus normas a la vida privada de sus ciudadanos, dictando no solo cómo vestirse y comportarse en público, sino también allanando bodas y fiestas privadas que no considera islámicas.

“Es hipocresía en estado puro”, declaró Omid Memarian, experto en Irán de DAWN, una organización de investigación con sede en Washington que se centra en la política exterior estadounidense en Oriente Medio.

Un legislador informó haber consultado al almirante Shamkhani y haberle preguntado qué se debía hacer si los manifestantes no se retiraban de las calles. “Los atacaremos hasta que regresen a casa”, relató, según las palabras del almirante Shamkhani.

El lunes, al hablar sobre el video de la boda en redes sociales, Ellie Omidvari, activista iraní por los derechos de las mujeres, recordó a los cientos de muertos en las protestas, algunos de ellos recién casados.

© The New York Times 2025.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!