Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 22:56 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

El primer ministro francés aceleró la suspensión de la reforma de las pensiones bajo presión de la oposición

Fuente: telam

La decisión busca asegurar el apoyo socialista necesario para la estabilidad del gobierno francés

>El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, anunció la aceleración del procedimiento para suspender la reforma de las pensiones, una medida que responde a las dudas expresadas por los socialistas, cuyo respaldo resulta esencial para la supervivencia de su gobierno, especialmente tras las recientes declaraciones del presidente Emmanuel Macron. La decisión, anunciada este martes durante una sesión de control en la Asamblea Nacional en París, confirma la convocatoria de un Consejo de Ministros para este jueves, en el que se presentará una rectificación al proyecto de presupuesto de la Seguridad Social para 2026.

La dirigente de extrema derecha Marine Le Pen también solicitó aclaraciones, recordando las declaraciones efectuadas unas horas antes por Macron en Eslovenia. El presidente sostuvo que Lecornu había tomado esta decisión para “calmar el debate actual” en torno a los presupuestos y para evitar que prosperaran las mociones de censura. No obstante, precisó que este curso de acción no representa “ni la derogación, ni la suspensión” de la reforma adoptada en 2023, que establece un aumento progresivo de la edad de jubilación de 62 a 64 años. Según Macron, la propuesta supone únicamente “un retraso del plazo” en la aplicación de ese aumento.

El jefe de Estado francés también admitió la posibilidad de contemplar “perspectivas de referéndum” respecto a las pensiones, aunque matizó que sería necesario concretar primero la pregunta que se pondría a votación.

En un intento por resolver la controversia, Lecornu reiteró que se deberá celebrar “un debate con el pueblo francés”, ya sea durante las elecciones presidenciales previstas para la primavera de 2027 o, anteriormente, mediante un referéndum. Además, adelantó su intención de organizar en las próximas semanas una conferencia que reúna a sindicatos y organizaciones patronales para discutir no solo el futuro del sistema de pensiones, sino también cuestiones relacionadas con el trabajo y la distribución del valor creado en las empresas.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!