Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 22:54 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

Rodrigo Paz ganó en los recintos electorales del bastión de Evo Morales: “El voto es de los bolivianos”

Fuente: telam

El ex presidenet había atribuido el éxito electoral de Paz al apoyo que le dieron sus simpatizantes en las urnas. El jefe de estado electo del PDC venció en el balotaje con el 54%

>El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, respondió al ex mandatario Evo Morales (2006-2019), quien había atribuido su victoria al voto de sus militantes. “El voto es de los bolivianos”, respondió Paz y dijo que quien “no entienda eso sigue con la mentalidad de los 20 años de gobierno”.

“Paz y (Edmand) Lara ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral”, señaló Morales en una publicación en sus cuentas de redes sociales.

Es objetivamente difícil establecer si los militantes de Evo Morales votaron por Paz en la segunda vuelta, sin embargo Los datos también muestran que hubo una mayor cantidad de votos válidos en la segunda vuelta, a diferencia de la primera cuando el ex mandatario llamó a sus militantes a anular la papeleta como un acto de rechazo a su proscripción electoral.

Un ejemplo respalda esta afirmación: en el recinto electoral de Morales, la Unidad Educativa Villa 14 de Septiembre, en la primera vuelta solo se registraron 632 votos válidos, de los cuales 287 fueron a favor de Andrónico Rodríguez, el senador y dirigente cocalero que muchos consideran el heredero político de Morales.

En la segunda vuelta los votos válidos fueron significativamente más numerosos: 3,734, de los cuales el 95% fueron a favor del senador Paz.

Para la socióloga y analista política, Luciana Jáuregui, es indudable que hubo una migración del antiguo voto del Movimiento Al Socialismo (MAS) al PDC que explica como un voto de “contención” de los sectores populares frente a la posibilidad del retorno a la derecha tradicional. “Han optado por Paz para defender dos cosas: las identidades étnicas y los intereses sectoriales inmediatos. Por tanto no es un voto que implique per se una adhesión a Paz sino una coliación contra Jorge Quiroga”, explicó en diálogo con Infobae.

El presidente electo, es un economista de 58 años e hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993). Tiene una larga trayectoria en la función pública: fue diputado, concejal, alcalde y senador en las últimas dos décadas. En su debut como candidato presidencial logró capitalizar el sentido de “renovación” de la clase política y derrotar a sus adversarios que estaba en la primera plana de la agenda política desde la década del 90.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!