Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 22:21 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

“La Virgen de la Tosquera” suma premios internacionales y anuncia su estreno en Argentina

Fuente: telam

La película dirigida por Laura Casabé basada en cuentos de Mariana Enriquez, llegará a los cines el 15 de enero de 2026 tras obtener galardones en Sitges, BAFICI y Sundance

>La película argentina La Virgen de la Tosquera se estrenará en los cines argentinos el 15 de enero de 2026. Esta coproducción entre Argentina, México y España, dirigida por Laura Casabé basada en relatos de Mariana Enriquez y con guion de Benjamín Naishtat, ha logrado consolidarse como una de las propuestas cinematográficas más relevantes del año, tanto por su recorrido en festivales como por la recepción de la crítica especializada.

La proyección internacional de La Virgen de la Tosquera se vio reforzada por su selección como la única película latinoamericana en la competencia principal del Festival de Sundance 2025. También fue invitada al ciclo New Directors / New Films, organizado por el MoMA y Film at Lincoln Center, donde se exhibió en salas exclusivas de Nueva York en abril de 2025. Durante el mismo mes, la película participó en el FICUBA 2025, donde se realizó un foco dedicado a Laura Casabé que incluyó la proyección de toda su filmografía, un conversatorio y un reconocimiento a su trayectoria. Además, formó parte del Festival do Rio, la Competencia Oficial del Festival de Sitges, el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival SXSW Sidney.

La virgen de la tosquera adapta diversos relatos de Mariana Enriquez, principalmente “La virgen de la tosquera” y “El aljibe” de la colección Los peligros de fumar en la cama”. El filme recupera la atmósfera inquietante y la tensión latente que caracterizan la obra de Enriquez, quien explora los suburbios y mitos urbanos desde una perspectiva siniestra. La narración se apoya en elementos del terror y lo fantástico, presentes en los cuentos, para resaltar los miedos arraigados en los paisajes ribereños del Conurbano bonaerense.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!