Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 19:38 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

Las pruebas contra el presunto asesino de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada en un canal de Neuquén

Fuente: telam

El fiscal jefe de la provincia brindó detalles de la investigación. Dijo que se trató de un crimen de odio. El sospechoso será imputado con prisión preventiva

>El Ministerio Público Fiscal se dispone a imputar hoy con prisión preventiva al hombre de 59 años, acusado de matar a Así lo afirmó Agustín García, jefe de los fiscales, quien brindó en conferencia de prensa algunos detalles de la investigación. Dijo que “la hipótesis central, por la cantidad y ubicación de las lesiones, es la de un crimen de odio”. La audiencia de formulación de cargos se realizará durante la mañana. El caso se investiga como un transfemicidio.

“En virtud de la investigación realizada y principalmente a través de los procedimientos que se llevaron a cabo el día sábado pasado, la fiscalía, en este caso la fiscal del caso, la doctora Guadalupe Inaudi, dispuso la detención de una persona en el marco de la investigación”, dijo el fiscal.

Según comunicó el MPF, el cuerpo de la mujer trans fue hallado el pasado 15 de octubre en un canal en la zona de norte, en la ciudad de Neuquén. Estaba envuelto con una lona, y tenía ataduras alrededor.

La detención se concretó este sábado gracias al trabajo coordinado de las fuerzas policiales y periciales durante toda la jornada. Según explicaron fuentes oficiales de la investigación, se había solicitado el allanamiento en una vivienda de la calle Copahue, ubicada en el barrio Belgrano.

Durante el operativo, los investigadores realizaron diversos hallazgos en el inmueble y en la camioneta, elementos que resultaron determinantes para el caso. Los mismos resultaron suficientes para que el sospechoso fuera demorado, aunque no se dieron indicios de qué tipo de material se trataría.

García informó que la audiencia de formulación de cargos, prevista inicialmente para este lunes, se postergó debido a un pedido de prórroga de la defensa del acusado que asumió el domingo por la noche. El letrado dijo que el objetivo del pedido era poder interiorizarse de la causa.

Después de haber estado casi tres semanas desaparecida, el hallazgo del cuerpo de Azul se produjo en un canal perteneciente al barrio Valentina Norte Rural. Pese a que la mujer había sido buscada intensamente por la Policía provincial y la Unidad de Servicios Periciales del Poder Judicial, sus restos fueron hallados por una pareja que paseaba a sus perros.

Azul Semeñenko se desempeñaba en el área de Atención a la Víctima del gobierno provincial y había sido vista por última vez el 24 de septiembre. De acuerdo con las primeras averiguaciones que se hicieron, la mujer había concurrido a un turno médico esa tarde y al día siguiente no se había presentado a trabajar.

Según relató una de sus compañeras, esa jornada habían programado una actividad para celebrar los 30 años desde la creación del Centro de Atención a la Víctima en la Casa de Gobierno. Sin embargo, esta era de asistencia opcional, pero el viernes 26 de septiembre volvió a ausentarse en la oficina, lo que disparó las alarmas en el sector.

“Azul es una mujer muy responsable con su trabajo y de avisar si faltaba”, aseguró la mujer, que participó de las actividades que se realizaron en el centro neuquino estas semanas para reclamar por su aparición con vida. Asimismo, desde su entorno aseguraron que se encontraban preocupados, porque se conoció que había dejado las hornallas prendidas en su casa.

Según los datos oficiales, el último impacto de antena del celular de la víctima se registró el 26 de septiembre a las 4:20 de la madrugada, en la zona de Chocón y Paimún, antes de que el dispositivo quedara inactivo y se apagara. Por esto, la búsqueda se centró en los alrededores del río Limay.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!