21/10/2025
Lula Da Silva viaja a Asia en busca de acuerdos comerciales y la incertidumbre sobre una posible reunión con Donald Trump

Fuente: telam
El presidente de Brasil emprende una gira asiática centrada en acuerdos de biocombustibles y tecnología, además de su primera asistencia a la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur
>El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inicia este jueves una gira a Indonesia y Malasia como parte de una estrategia para consolidar la presencia comercial brasileña en el Sudeste Asiático, además de participar por primera vez en la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Según informaron fuentes oficiales, el viaje también abre la posibilidad de un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque esta reunión aún no está confirmada.
En la capital indonesia, el mandatario participará en un foro empresarial que reunirá a más de 100 empresarios brasileños con el objetivo de ampliar los negocios en sectores de tecnología y energías renovables, con especial interés en biocombustibles. Las exportaciones agrícolas y de carnes también forman parte de la agenda para potenciar las ventas brasileñas hacia Indonesia.
Indonesia, como mayor economía del Sudeste Asiático y el cuarto país más poblado del mundo, se considera un aliado estratégico clave en los planes de diversificación exportadora del Mercosur y en la construcción de nuevas alianzas internacionales.
Tras su paso por Indonesia, Lula da Silva se trasladará a Kuala Lumpur para reunirse con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, con el propósito de fortalecer los flujos comerciales y expandir las inversiones bilaterales. Las reuniones en Malasia incluirán la firma de acuerdos en áreas de tecnología, semiconductores y ciencia, además de un encuentro empresarial para identificar nuevas oportunidades de colaboración.Como presidente actual del grupo BRICS, Lula aprovechará su presencia en la Cumbre de la ASEAN celebrada en Kuala Lumpur para reforzar la posición internacional de Brasil y profundizar el diálogo con los países del Sudeste Asiático.La agenda del mandatario podría incorporar un encuentro con Donald Trump entre el 25 y 26 de octubre, según fuentes de la cancillería brasileña. Aunque la reunión no ha sido confirmada oficialmente, se señaló que ambos mandatarios coincidirán en la capital malasia y existen espacios de agenda para un posible diálogo. De concretarse, la conversación se desarrollaría en un contexto de tensiones comerciales, tras la imposición de aranceles del 50 % de Estados Unidos a productos brasileños luego del juicio que condenó al ex presidente Jair Bolsonaro por liderar un complot golpista. La relación entre Trump y Lula se inició formalmente el mes pasado durante la Asamblea General de la ONU, donde ambos mandatarios abrieron negociaciones comerciales.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!