19/10/2025
Rodrigo Paz, candidato a presidente de Bolivia: “Culminó una etapa muy desagradable”
Fuente: telam
El aspirante por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganador de la primera vuelta, instó a la población a salir masivamente a votar y celebró que el país vive “un momento de cambio y de renovación”
>Bolivia celebra este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Bolivia volverá a utilizar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que divulgará la información entre las 20:00 y 20:30 hora local (00:00 y 00:30 GMT del lunes), tal como explicó Hassenteufel.
A continuación, la cobertura minuto a minuto:
Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), acompañó este domingo a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a emitir su voto en la unidad educativa Eustaquio Méndez, ubicada en San Lorenzo, Tarija.Ante la presencia de medios de comunicación, Paz instó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto en este balotaje, que definirá al nuevo presidente y vicepresidente de Bolivia. “El mensaje a los bolivianos es: Votar, votar y votar. Elija usted al que quiera, pero este es un momento de cambio, de renovación y creo que el país en este año del bicentenario cierra 200 años de un ciclo y empieza uno nuevo”, afirmó Rodrigo Paz.Él y su compañero de fórmula, Edman Lara, compiten en la segunda vuelta electoral contra el binomio de la Alianza Libre, integrado por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, tras una campaña caracterizada por acusaciones entre los contendientes.Paz también se refirió al tono de la campaña electoral: “Basta ya de la guerra sucia, culminó esta etapa muy desagradable, muy desagradable, pero esta es la libertad que tiene el pueblo de poder votar, definir y a partir de ello, gobernemos entre todos los bolivianos”.Después de votar junto a su padre, Paz viajó a la ciudad de La Paz, donde participará en la jornada electoral junto a Edman Lara, quien emitirá su voto previamente en Santa Cruz.Los bolivianos acuden hoy a las urnas en una elección que marcará el inicio de una nueva etapa política en el país y que, según Paz, representa una oportunidad para la renovación y la unidad nacional.El ex presidente emitió su voto este domingo por la mañana en Lauca Ñ, en la región del Chapare, y aseguró que “para los movimientos sociales, antes MAS y ahora Evo Pueblo, no hay segunda vuelta”, agregando que en esta jornada electoral “se vota solo por cumplir”.“En la primera vuelta hemos demostrado que somos la primera fuerza política, histórico, inédito, ganó el voto nulo del pueblo y del movimiento indígena. Aquí será solamente por cumplir una misión electoral”, afirmó.El exmandatario explicó que, pese a la participación ciudadana en la primera vuelta, “no han elegido presidente, es el voto nulo. Termina esto y la prioridad para nuestro movimiento político son las subnacionales”.Morales solicitó al próximo gobierno que asuma funciones que “respete la Constitución y al Estado Plurinacional de Bolivia, por primera vez en doscientos años aprobada por el pueblo mediante un referéndum”.Finalmente, instó a la futura administración, que asumirá en noviembre, a “respetar todas las conquistas sociales”.Bolivia se encamina hacia una segunda vuelta electoral que definirá cuál de los dos candidatos conservadores dirigirá el país luego de dos décadas de gobierno de izquierda.Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de Bolivia y compañero de fórmula del expresidente Jorge Tuto Quiroga, expresó su esperanza de que el país tome “un giro de 180 grados hacia la dirección correcta” en la histórica segunda vuelta presidencial celebrada este domingo.Velasco declaró a los medios en la ciudad de Santa Cruz que se sentía “muy contento, con mucha esperanza de que hoy Bolivia pueda dar un giro de 180 grados hacia la dirección correcta”.“Es un día histórico para Bolivia, por primera vez se realiza una segunda vuelta, y seguramente es una de las elecciones más importantes de nuestra historia, pues enfrentamos una situación económica complicada que afecta a todos”, afirmó Velasco antes de emitir su voto.El candidato destacó que los bolivianos poseen “la oportunidad de cambiar Bolivia para siempre” y subrayó que el desenlace está “en manos de Dios”.“Hoy tenemos la oportunidad de dar un giro de 180 grados hacia la dirección correcta y todos saben con quién es esa oportunidad”, señaló el emprendedor tecnológico.Velasco invitó a la ciudadanía a acudir “pacíficamente” y “con esperanza” a votar, además de expresar su deseo de que se viva “una jornada tranquila”.Concluida su votación, Velasco tiene previsto viajar, junto a Quiroga (presidente entre 2001 y 2002), a Cochabamba, donde reside la familia del exmandatario, y posteriormente ambos se dirigirán a La Paz, donde el candidato presidencial sufragará antes de esperar los resultados.El presidente llegó a su recinto electoral en La Paz a las 08:15 de este domingo para ejercer su voto. El mandatario instó a la ciudadanía a concurrir masivamente a las urnas y ejercer su derecho al sufragio.Arce destacó que en democracia, la posibilidad de elegir a los gobernantes representa un valor que debe protegerse. Por ello, solicitó a los candidatos que compiten en esta inédita segunda vuelta que acepten los resultados electorales.“Queremos exhortar a los candidatos, a los dos frentes, a que se respete absolutamente el resultado de estas elecciones, cualquiera que fuera el resultado, aquí es el pueblo quien decide en las urnas”, afirmó Luis Arce ante los medios.El presidente señaló que el Gobierno se siente satisfecho por llegar a este punto, considerando que hubo sectores que no deseaban la realización de esta segunda vuelta. También pidió a la población acudir a las urnas y expresar su voluntad a través de la votación.Arce cerró su intervención remarcando la importancia de que el proceso transcurra en paz y con respeto por la decisión ciudadana.Bolivia volverá a utilizar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que divulgará la información oficial entre las 20:00 y 20:30 hora local (00:00 y 00:30 GMT del lunes), tal como explicó durante el acto de apertura Oscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE).Hassenteufel garantizó que el TSE está en condiciones de ofrecer a la población “unas elecciones justas, limpias, transparentes, imparciales y técnicamente confiables”.Asimismo, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho para decidir el destino del país y solicitó a los candidatos “que respeten el resultado, sea cual fuere”.Los colegios electorales abrieron a las 8, hora local, y la jornada se extenderá hasta las 16.A pocos minutos de la apertura de los comicios, Oscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia encabezó la conferencia de apertura en la que remarcó que la población busca “un país con justicia e igualdad”.Además, instó a “que ganadores cumplan su oferta y perdedores ayuden” y agradeció a los veedores internacionales que supervisarán la inédita segunda vuelta.A través de su cuenta oficial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que los bolivianos habilitados para votar en esta segunda vuelta de 2025, que residen en Japón, iniciaron su jornada electoral.La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió a los candidatos respetar los resultados de la inédita segunda vuelta presidencial que se celebrará en suelo boliviano.El jefe de la delegación, Juan Fernando Cristo, pidió a los aspirantes y a sus equipos “responsabilidad con la democracia boliviana” y llamó a aceptar los resultados y mantener la calma al conocerse el nombre del próximo presidente.Cristo mencionó que “nuestro llamado, como misión de observación, es a los bolivianos que nuevamente acudan a las urnas de manera tranquila y pacífica, como lo hicieron en la ocasión anterior”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!