Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 05:01 ULTIMOS TITULOS:

18/10/2025

La ONU confirmó que la ayuda humanitaria llega a Gaza pero pidió que se autorice el ingreso de más camiones

Fuente: telam

El Programa Mundial de Alimentos informó que tras la tregua en Oriente Medio el ingreso de víveres logró reactivar panaderías y centros de distribución en el enclave

>La El Programa Mundial de Alimentos (PMA), a través de su portavoz Abeer Etefa, indicó que se requerirá tiempo para reducir la hambruna declarada oficialmente.

Durante la reciente pausa mediada por Estados Unidos, la ONU logró ingresar unas 3.000 toneladas de alimentos a Gaza en pocos días, aunque esta cantidad cubre solo una fracción de la demanda. Entre el sábado y el miércoles cruzaron 230 camiones con ayuda, alcanzando principalmente el sur del enclave, ya que no todos los puntos de acceso y distribución están habilitados.

El PMA estima que será necesario incrementar la asistencia para llegar a 1,6 millones de personas en los próximos tres meses. Organizaciones como la Cruz Roja y la Media Luna Roja reclaman que los pasos terrestres permanezcan abiertos para permitir el acceso seguro y permanente a las comunidades, especialmente en el contexto de las hostilidades y los controles existentes.

El PMA reconoce que las operaciones en el norte de Gaza y la ciudad de Gaza casi no existen por el cierre de los pasos de Zikim y Erez y por el mal estado de las carreteras, según cuenta The Guardian.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre brotes de enfermedades como meningitis, diarreas y afecciones respiratorias, agravadas por la destrucción de infraestructuras sanitarias y el hacinamiento. De los 36 hospitales preexistentes, sólo 13 funcionan parcialmente.

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que para estabilizar la situación deberán ingresar miles de camiones semanalmente. Gran parte de la ayuda permanece detenida en países limítrofes hasta que se abran y agilicen más puntos de acceso.

El avance sobre el terreno depende de la cooperación entre Israel, Hamas y las organizaciones internacionales, además de la apertura de todos los corredores fronterizos.

Hamas plantea que la identificación y recuperación de estos restos requiere asistencia tecnológica y condiciones de seguridad, además de la inclusión de la perspectiva de un Estado palestino para alcanzar una salida sostenible.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!