16/10/2025
Con un fuerte despliegue policial, volvió a realizarse la marcha de jubilados en el Congreso

Fuente: telam
Las distintas agrupaciones que reclaman una mejora en las jubilaciones sostuvieron la movilización como cada miércoles. Las fuerzas de seguridad volvieron a mostrarse en gran número. A diferencia de semanas anteriores, no se reportaron incidentes ni detenidos
>La protesta de jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación volvió a tener lugar este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, como ocurre desde hace años, con una presencia de integrantes de diversas agrupaciones esta vez menor en relación a otras oportunidades, y un despliegue policial que superó en magnitud a los manifestantes, coordinado entre distintas fuerzas. El pedido central de quienes participaron fue la actualización de los haberes y la revisión de las medidas económicas implementadas durante la gestión de Javier Milei. En esta ocasión, a diferencia de las jornadas previas, la movilización se mantuvo en un clima de tensión moderada, sin que se hayan producido enfrentamientos o detenciones, según el relevamiento que brindaron en las primeras horas de la tarde fuentes oficiales.
Manifestantes representando a distintas asociaciones de jubilados y pensionados llegaron al lugar y, como todos los miércoles, renovaron su reclamo por una suba de las jubilaciones mínimas, a las que califican como insuficientes frente al aumento sostenido de los precios. Con pancartas, cánticos y consignas, exigieron a los legisladores tratar una reforma previsional que permita restablecer el poder adquisitivo perdido. Los referentes coincidieron en remarcar que sus demandas no han tenido aún respuesta favorable de las autoridades y que el diálogo con el gobierno nacional permanece estancado.
El miércoles anterior, durante una movilización similar, la Policía de la Ciudad había detenido a tres manifestantes tras un forcejeo con las fuerzas de seguridad, como consignaron los reportes de Noticias Argentinas. También resultaron afectados por gases algunas personas que intentaron superar el vallado dispuesto para impedir el corte total de la avenida Entre Ríos.
“No vamos a dejar las calles hasta que se escuche nuestro reclamo”, expresaron representantes del grupo movilizado un móvil de C5N. Las organizaciones presentes insistieron en la urgencia de tratar una mejora automática en las jubilaciones, señalando que los aumentos otorgados desde el Ejecutivo no compensan el encarecimiento del costo de vida. Entre los reclamos también figuró la restitución de los medicamentos gratuitos para personas mayores y el refuerzo de la asistencia en prestaciones médicas. “La realidad de quienes dependen de la jubilación mínima se vuelve cada mes más difícil”, explicaron alguno de los presentes.
El Ministerio de Seguridad, por su parte, mantuvo la consigna de garantizar el derecho a la protesta sin permitir cortes totales ni ocupación prolongada de la vía pública. El control de accesos y la vigilancia directa se aplicaron de forma sostenida durante toda la manifestación, que avanzó por las inmediaciones del Congreso de la Nación sin mayores sobresaltos.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!