15/10/2025
Desmantelaron una megared de lavado del juego ilegal: allanamientos en countries, 19 detenidos y $17.000 millones incautados

Fuente: telam
El procedimiento, coordinado por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez, incluyó 59 allanamientos simultáneos en distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, CABA y la provincia de San Luis. Hay 20 prófugos
>Un megaoperativo realizado este lunes en los barrios cerrados El Rebenque, Terralagos y Santa Juana, ubicados en la zona de Canning, dentro de los partidos bonaerenses de Esteban Echeverría y Ezeiza, finalizó con 19 detenidos y la incautación de $17.000 millones en efectivo. Fuentes del caso indicaron a Infobae que, además, hay 20 prófugos.
El operativo, coordinado por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez tras el pedido del fiscal Santiago Marquevich y el auxiliar fiscal Eduardo Suárez de la Fiscalía Federal de Hurlingham, incluyó 49 allanamientos simultáneos en distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de San Luis. En total participaron 340 efectivos del Escuadrón Buenos Aires de Gendarmería.
Y agregó: “¿Dónde está la plata? Acá está: autos malhabidos, dinero ilícito y un sistema que representa un riesgo serio, sobre todo para jóvenes y niños”.
La organización, liderada por un hombre identificado como R.J.Z., operaba plataformas virtuales de juego ilegal a través de sitios web y redes sociales, al margen de todo control estatal. Utilizaba billeteras virtuales, cuentas bancarias abiertas a nombre de terceros y depósitos fraccionados -lo que en la jerga se conoce como “pitufeo”- para evadir controles bancarios, compra de vehículos e inmuebles, y adquisición de criptomonedas, reforzando el esquema de blanqueo mediante la empresa financiera Axon S.A.S..
La causa cuenta con 39 órdenes de detención y la identificación de más de 30 implicados, incluidos familiares que actuaban como testaferros, profesionales como un contador y una abogada, estos últimos también imputados por colaborar en la constitución del conglomerado de sociedades, a pesar de su obligación legal de reportar operaciones sospechosas.Durante los allanamientos, Gendarmería secuestró dinero en efectivo en distintas monedas, más de 40 computadoras y dispositivos de almacenamiento, merchandising de las empresas investigadas, una gran cantidad de teléfonos celulares, documentación contable, tres armas de fuego y aproximadamente 12 kilos de marihuana en envases fraccionados, en condiciones de ser comercializada.
En el operativo intervino personal de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), dirigida por Diego Velasco, y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (Dgradb), a cargo de María del Carmen Chena, quienes coordinaron las acciones junto a la fiscalía y el juzgado interviniente.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!