Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 05:26 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

El organismo electoral de Bolivia alertó que la falta de combustibles puede afectar la segunda vuelta presidencial

Fuente: telam

El tribunal pide al Gobierno de Luis Arce que garantice el suministro de carburantes para distribuir el material electoral previsto para el domingo

>El organismo electoral de Bolivia alertó este martes sobre una posible afectación al desarrollo de la El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz, Antonio Condori, manifestó a los medios “la preocupación que tiene el organismo electoral sobre la viabilidad y el riesgo que se está poniendo a las elecciones generales en su segunda vuelta” por la falta de diésel y gasolina que puede afectar a la distribución y recojo del material electoral.

“El riesgo es latente si es que el órgano Ejecutivo no garantiza la provisión de combustibles al órgano Electoral. Entendemos que este problema no es solamente en La Paz, es en todos los departamentos”, indicó.

El vocal indicó que el “riesgo” es que por la falta de combustibles “se pueda retardar tanto la distribución como el recojo del material electoral”, con las correspondientes consecuencias en el desarrollo de la votación y la proclama de resultados “en tiempo oportuno”.

“Pero en cuanto a la provisión de combustibles, escapa a nuestras posibilidades porque lamentablemente nosotros no administramos la distribución del combustible necesario para operativizar nuestra labor”, explicó.

El funcionario sostuvo que “el calendario electoral es rígido, tiene que cumplirse” y el organismo electoral “va a hacer todo el esfuerzo necesario para cumplir este objetivo”, pero si hay dificultades por el desabastecimiento de carburantes, “ya sabemos a quién corresponde la responsabilidad”.

En el último año se volvieron una constante las filas de vehículos que deben esperar por horas para cargar gasolina o diésel, combustibles que mayormente se importan desde distintos países, pues la producción local de líquidos no abastece para cubrir la demanda interna, un problema que se hizo evidente nuevamente.

El presidente Arce volvió a atribuir en la víspera el problema de abastecimiento al “bloqueo” de la financiación de créditos externos en el Legislativo.

En esa elección ninguno de los candidatos presidenciales alcanzó el porcentaje necesario para ser elegido en primera vuelta, por lo que este domingo se realizará una inédita segunda vuelta entre los binomios opositores liderados por el centrista Rodrigo Paz y el conservador Jorge Quiroga, que fueron los más votados en agosto.

El gobierno de Arce, que dejará el poder el 8 de noviembre, casi ha agotado los dólares de sus reservas para sostener una política universal de subsidios a los combustibles.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!