Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 03:38 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

Dos líneas del subte tendrán sus horarios extendidos durante la semana por conciertos

Fuente: telam

La iniciativa apunta a facilitar el regreso seguro tras espectáculos masivos, optimizando la movilidad urbana y promoviendo alternativas sustentables para el público

>Esta semana, la dinámica nocturna de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sumará una novedad para sus usuarios del transporte público: el Subte extenderá nuevamente sus horarios en dos de sus líneas por una seguidilla de eventos masivos. Un operativo de movilidad que apunta a cubrir los conciertos de artistas internacionales que movilizará a miles de personas.

Las formaciones saldrán de J.M. de Rosas en su último recorrido a la 1:00 AM, mientras que desde Leandro N. Alem, el último tren partirá a la 1:30 AM. Este esquema sumará ocho estaciones abiertas: J.M. de Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Callao, Pueyrredón, Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem, según detallaron desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).

Para el fin de semana, tanto el viernes 17 y como sábado 18, el foco se trasladará a la Línea H. La llegada de Guns N’ Roses al estadio de Huracán motivó la apertura extendida de este ramal, una decisión atribuida al volumen de seguidores que moviliza la banda y la ubicación estratégica del estadio en las inmediaciones de la estación Caseros.

La ampliación del horario del Subte surgió como una experiencia piloto, implementada originalmente en la Línea B para los viernes de diciembre, enero y febrero. La aceptación del público impulsó la extensión también a los sábados desde marzo, sumando servicios especiales en fechas claves como el Buenos Aires Trap, conciertos internacionales y partidos de fútbol de gran convocatoria, entre ellos los de la Selección Argentina y encuentros de la Copa Libertadores en el Monumental.

De hecho, la modalidad ya funcionó ante recitales de Green Day, La Renga, Los Piojos, Kendrick Lamar y Airbag, siempre apuntando a focalizar la operación en eventos con flujos multitudinarios como los conciertos de estos artistas nacionales e internacionales.

A través de este tipo de iniciativas, la ciudad explora nuevas herramientas para ordenar la circulación y dar respuestas a una demanda social que se incrementa durante shows, recitales y citas deportivas nocturnas.

La elección de las estaciones abiertas durante los operativos tiene dos fundamentos básicos: optimizar la conectividad con el resto de la red y asegurar puntos claves para la combinación con colectivos y trenes metropolitanos. De acuerdo con el comunicado de SBASE, se trata de una organización que responde al flujo de usuarios estimados y la conectividad con otros medios de transporte.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!