Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 01:30 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

Diputados retomó el debate del Presupuesto 2026: Benegas Lynch reemplazó a Espert como presidente de la comisión

Fuente: telam

Daniel González, Secretario Coordinador de Minería y Energía, ratificó la política de reducción de subsidios para el próximo año. Mañana expondrá el titular de ARCA, Juan Pazo

>La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados retomó este martes el debate del proyecto de Presupuesto 2026 pero bajo la presidencia del libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch, quien reemplazó al frente del cuerpo a José Luis Espert.

Al inicio de la reunión, Benegas Lynch le agradeció al presidente Javier Milei, al titular de Diputados Martín Menem, y al jefe del bloque libertario Gabriel Bornoroni por depositar en él la confianza de conducir el debate.

La nueva conducción de la comisión de Presupuesto llega en un momento clave, cuando la oposición endurece posiciones de cara al debate sobre el plan de gastos e ingresos que presentó el Gobierno.

Las reuniones comenzarán el próximo martes 14 a las 15. Luego continuarán el miércoles 12, el martes 21, el miércoles 22, el martes 28 y el miércoles 29. La séptima reunión será el martes 4 de noviembre: ese día se deberá firmar el dictamen.

Estas fechas permitirán tener suficiente margen de tiempo para que el Senado también pueda avanzar con la sanción definitiva antes de que termine el período legislativo ordinario. En principio, Diputados le daría media sanción el miércoles 12 de noviembre y la Cámara alta podría dictaminar antes del 20 de noviembre, que es el límite legal para firmar los despachos de comisión. Así, quedarían habilitados para convocar a sesión en la última semana de noviembre o la primera semana de diciembre.

La oposición avanzó con un emplazamiento que le ponga un límite al debate por temor a que el Gobierno intente nuevamente prorrogar -por tercera vez consecutiva- el Presupuesto 2023. En un contexto inflacionario, la prórroga de un Presupuesto aumenta los márgenes de discrecionalidad del gobierno de turno porque la recaudación supera las partidas asignadas y los recursos “extra” pueden ser redistribuidos por el Jefe de Gabinete vía decreto.

El año pasado, el oficialismo estiró el debate y luego utilizó como excusa la “falta de acuerdo” con los gobernadores y los aliados para dar por terminada la discusión. Durante las sesiones extraordinarias tampoco se retomó la negociación.

Por su parte, desde el peronismo pidieron formalmente que sean invitados a exponer en la comisión casi todos los ministros del gabinete nacional y criticaron al ministro de Economía, Luis Caputo, por no confirmar su presencia en la interpelación prevista para mañana.

Sobre el final de la reunión, el presidente del cuerpo anunció que al día siguiente haría su presentación Juan Pazo, titular de ARCA.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!