14/10/2025
Jorge Macri encabeza una gira por Abu Dabi para atraer inversiones globales

Fuente: telam
El jefe de Gobierno se reunió con autoridades del gobierno emiratí, que le pidieron apoyo para facilitar el acuerdo Mercosur-Emiratos Árabes Unidos. La gira oficial incluye a Dubái y Shanghái como destinos
>El jefe de Gobierno porteño, La comitiva porteña, integrada por Fulvio Pompeo, secretario General y de Relaciones Internacionales; Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura y Movilidad; Gustavo Gago, secretario de Comunicación; y Ana Ciuti, subsecretaria de Relaciones Internacionales, participa de encuentros en el marco de una gira oficial que también abarcará Dubái y Shanghái.
La agenda en Emiratos Árabes Unidos sumó un encuentro con H.E. Reem bint Ebrahim Al Hashimy, ministra de Estado para la Cooperación Internacional, lo que permitió avanzar en alianzas público-privadas y mecanismos de cooperación vinculados a desarrollo económico, innovación tecnológica, turismo y sostenibilidad.En Abu Dabi, la delegación se reunió con autoridades gubernamentales emiratíes, directivos de fondos soberanos como Mubadala Investment Company y representantes de la cooperación internacional. Además, se concretaron encuentros con empresas estratégicas, entre ellas EDGE Group, orientada a innovación tecnológica y seguridad, así como con actores clave del sector privado como Eagle Hills, enfocado en desarrollo inmobiliario, y Ethara – Saif Al Noaimi, especializada en eventos y entretenimiento.
En el plano cultural, el itinerario incluyó una visita protocolar a la Gran Mezquita Sheikh Zayed, referente arquitectónico de la región.
El jefe de Gobierno encabeza una gira oficial que finaliza en China. Este lunes, participó en la Feria GITEX Global, el principal evento tecnológico de Medio Oriente que reúne a líderes globales en innovación, inteligencia artificial, movilidad y ciberseguridad.En su primer día, mantuvo un encuentro con el Dr. Mohamed Al Kuwaiti, Head of Cyber Security del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y presidente del UAE Cyber Security Council (Consejo de Ciberseguridad de los Emiratos Árabes Unidos).
En el foro internacional, los EAU avanzaron 42 posiciones en el Índice Global de Ciberseguridad de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), consolidándose como uno de los países más destacados en la materia. Durante la reunión se abordaron políticas de protección de datos, gestión de riesgos digitales y cooperación en materia de ciberseguridad aplicada a la gestión pública.El viaje es un breve impasse en la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires. La semana pasada, el jefe de Gobierno
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!