Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 19:45 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

“Le sirve para la campaña”: Rodrigo de Loredo sembró dudas sobre un cambio de Gabinete para después de las elecciones

Fuente: telam

El diputado radical analizó la situación política del Gobierno y afirmó que el oficialismo “se salvó por errores autoinfligidos”. También habló sobre la reunión con el asesor de Donald Trump, Barry Bennett

>El diputado nacional Rodrigo de Loredo (UCR) cuestionó la posibilidad de que el Gobierno realice un cambio de Gabinete después de las elecciones y vinculó esa estrategia con la recta final de la campaña.

El legislador, considerado una de las principales figuras del radicalismo en la Cámara baja, analizó el momento político del oficialismo y describió un escenario de tensiones internas. “El Gobierno entró en problemas graves, se salvó, estaba por besar la lona, se salvó en un par de oportunidades en estos últimos treinta días por errores autoinfligidos”, sostuvo.

De Loredo agregó que el apoyo norteamericano “salvó al Gobierno de una corrida cambiaria” y permitió “darle estabilidad para llegar a la elección”, aunque aclaró que el verdadero acompañamiento será cuando se concreten desembolsos reales. “Con la sola presencia de Estados Unidos se logró aquietar el mercado, pero el país necesita aprovechar esa intervención para impulsar educación, tecnología e infraestructura”, afirmó.

Al ser consultado sobre el papel del asesor y su vínculo con la Casa Blanca, De Loredo admitió que el panorama es confuso. “Es raro. Viste que el mundo está en una dinámica no tradicional desde la perspectiva institucionalista. Capaz que Javier Milei y Donald Trump comparten esa forma de proceder. No sé qué contestarte”, respondió, aludiendo a las versiones sobre la informalidad de los contactos.

En otro tramo de la entrevista, el dirigente radical profundizó sobre la debilidad política del oficialismo y las dificultades para construir alianzas. “Cuando armás un frente y le pedís a tus aliados que dejen de ser lo que son, también pierden la representación que tenían entre sus votantes. El Gobierno fue víctima de su propia estrategia. Despreció la posibilidad de acuerdos y eso lo llevó a una fragilidad evidente”, señaló.

El diputado consideró que el oficialismo “perdió parte de su electorado joven” cuando “se peronizó y abandonó la disrupción antipolítica con la que nació”. Según su análisis, existen dos sectores que podrían acompañar al Gobierno pero hoy se mantienen distantes: “Por un lado, los votantes afines a Juntos por el Cambio, y por otro, los jóvenes que se sintieron desencantados”.

Al referirse al panorama electoral, De Loredo recordó que semanas atrás había dicho que “un resultado por debajo del 32% sería una crisis para el Gobierno”. “Hoy hay una hipótesis nueva: que la suma de los distritos donde compite Unión por la Patria y sus aliados supere nominalmente al oficialismo. Eso sería aún más grave”, agregó.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.• De 9 a 12:Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón IndartyCecilia Boufflet.• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia DuffardyFederico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!