14/10/2025
Cómo trabaja “el equipo fantasma” de la F1 antes de su estreno en 2026: simulación de carreras y salas de operaciones como la NASA

Fuente: telam
Cadillac, que se convertirá en la escudería número 11 en la grilla, trabaja con tecnología para no llegar en desventaja
>El equipo Cadillac F1 se decidió por una estrategia innovadora para su ingreso a la Fórmula 1 en 2026: realizar simulaciones de carreras completas sin disponer aún de un monoplaza real. Con el respaldo de General Motors y una estructura internacional que abarca sedes en Charlotte (Carolina del Norte), Silverstone (Reino Unido) y una base en desarrollo en Fishers (Indiana), convirtieron esos ensayos virtuales en el eje de su preparación.
El objetivo de Cadillac es llegar a su debut en Melbourne (GP de Australia del 6 al 8 de marzo de 2026) con un equipo que ya haya experimentado, aunque sea en el entorno virtual, la presión y la complejidad de un fin de semana de Gran Premio. Graeme Lowdon, director del equipo, explicó al mencionado medio que la prioridad es evitar que la primera carrera real sea también la primera vez que el grupo opera bajo condiciones de competencia. “Habrá mucha presión extra en Melbourne, porque será real, así que tratamos de prepararnos lo mejor posible en muchas áreas”, afirmó. Aunque la plantilla directiva suma más de 2.500 años de experiencia colectiva en Fórmula 1, es la primera vez que todos trabajan juntos bajo la bandera de Cadillac, lo que añade un reto adicional a la integración. Entre los primeros fichajes clave se encuentra Peter Crolla, ex integrante del equipo Haas como gerente del equipo de carreras.
En el corazón de este proceso se encuentra la tecnología de simuladores de General Motors. Cadillac tiene acceso a cinco simuladores de última generación en Charlotte, originalmente diseñados para otros programas de competición de GM, pero ahora adaptados con un modelo específico de F1. “La instalación es realmente impresionante. Tienen cinco simuladores. Fue genial iniciar el programa de Fórmula 1 ya con una plataforma establecida. No tenemos la capacidad de cerrar ese bucle como los otros equipos y calibrar nuestro simulador con un coche en pista, lo cual es una lástima, pero es así. Al final, es solo matemática. Pero eso llegará con el tiempo”, dijo Lowdon.
El proceso de simulación no se limita a la simple repetición de carreras virtuales. Cadillac estableció cronogramas internos estrictos, listas de los erros junto a los procedimientos de mejora continua entre cada ensayo. El equipo utiliza cada simulación para identificar áreas problemáticas, probar la infraestructura del garaje y afinar los sistemas operativos.
Lowdon destacó que entre las simulaciones de los circuitos de Barcelona y Monza ya se observaron “mejoras muy evidentes en sistemas y procesos”, lo que demuestra el valor de este enfoque. Además, la escudería mantiene relojes de cuenta regresiva en cada oficina, marcando los días restantes hasta el primer arranque del monoplaza en diciembre de 2025 y el debut oficial en marzo de 2026.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!