Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 02:26 ULTIMOS TITULOS:

13/10/2025

Los sindicatos docentes realizarán un nuevo paro este martes y habrá una fuerte adhesión en todo el país

Fuente: telam

CTERA realizó la convocatoria para una huelga por 24 horas y tendrá un importante respaldo por parte de los gremios bonaerenses. Qué provincias no tendrán clases este martes

>Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los La medida de fuerza fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con el respaldo del Frente de Unidad Docente Bonaerense—integrado por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA. De esta manera, el respaldo de las agrupaciones de la provincia le dio músculo a la medida que marcó un endurecimiento de la postura ante las negociaciones con el Gobierno.

En ese marco, desde CTERA, con la conducción de Sonia Alesso, anunciaron que los reclamos tienen por objetivo una ley de Financiamiento Educativo y la convocatoria urgente de la Paritaria Docente. Además, piden que haya un aumento del presupuesto educativo como del que va destinado a infraestructura, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente y la defensa de los derechos previsionales y las jubilaciones docentes.

Estas acciones buscan, según los organizadores, “visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le está haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional y al presidente Milei”.

Al reclamo de CTERA, se sumó en las últimas horas la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) que se unirá a la medida y llevarán a cabo una movilización al Congreso de la Nación desde las 10 de la mañana de este miércoles.

Además de la integración de los gremios bonaerenses, se plegarán a la medida:

    Así, la huelga se llevará a cabo mientras desde la Unión Docentes Argentinos (UDA) retomaron las negociaciones con el Gobierno y esperan una respuesta a su pedido de una inmediata mejora salarial para los maestros.

    Este dirigente, aliado del sector mayoritario de la CGT, piloteó las protestas contra el Gobierno por reclamos salariales, pero no rehúye del diálogo. “Nuestra representatividad real en todo el sistema educativo nos impone la mayor responsabilidad”, afirmó Romero al difundir la reunión con Pettovello.

    “El encuentro con la ministra resulta vertebral para nosotros porque en su cartera confluyen la Secretaría de Trabajo y la de Educación de la Nación, que son nuestra contraparte empleadora -. Somos un sindicato del Estado y defendemos la educación de gestión pública donde van los hijos de las trabajadoras y los trabajadores”, explicó el secretario general de UDA.

    Uno de los puntos tratados es un aumento a los docentes para “impedir que los sueldos permanezcan por debajo de la línea de pobreza”, según señaló el dirigente de la CGT.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!