13/10/2025
Elecciones 2025, en vivo: Randazzo criticó la polarización y pidió romperla votando a Provincias Unidas

Fuente: telam
El diputado nacional, que encabeza la lista del espacio conformado por gobernadores, señaló los problemas que trae el antagonismo entre libertarios y kirchneristas. Todos los detalles de la recta final hacia el 26 de octubre
>Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, pidió romper la polarización entre La Libertad Avanza y el Fuerza Patria, promovido por ambos sectores. Lo hizo en el tramo final de la campaña electoral. En sus declaraciones, Randazzo instó a los votantes a considerar a su espacio como la opción capaz de romper con la lógica binaria que, según él, domina el escenario de cara a los comicios del 26 de octubre.
En el plano de las críticas a sus adversarios, Randazzo dirigió cuestionamientos directos tanto al oficialismo como al kirchnerismo. Sobre Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria, sostuvo: “Ni siquiera puede pronunciarse en relación a que Venezuela es una dictadura. Fue parte del gobierno de Alberto Fernández y fue vacunado VIP”.
El revés definitivo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que obliga a La Libertad Avanza (LLA) a competir el próximo 26 de octubre con la cara del renunciado José Luis Espert en la Boleta Única de Papel (BUP), pone al espacio en el desafío de repensar la campaña electoral y posicionar la marca detrás del diputado del PRO Diego Santilli a 13 días de las elecciones nacionales.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que no corresponde expedirse sobre el pedido de la alianza La Libertad Avanza para reimprimir la Boleta Única Papel en el distrito Buenos Aires, tras la renuncia de tres de sus candidatos a diputados nacionales. Así, el lugar de José Luis Espert, que renunció en medio del escándalo por sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico, no será reemplazado en las BUP por Diego Santilli.A pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla se refirió a la posibilidad de la reimpresión de las boletas, pedido elevado por La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura: “Es fácticamente imposible”.A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, un informe de La Sastrería, consultora dirigida por Raúl Timerman y Juan Carlos Malagoli, plantea tres posibles configuraciones del Congreso, según los resultados que arrojen las urnas el 26 de octubre. Los escenarios muestran una certeza: incluso en la opción más favorable, La Libertad Avanza (LLA) no conseguirá el control parlamentario y el gobierno de Javier Milei continuará dependiendo de alianzas, acuerdos circunstanciales y negociaciones permanentes.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!